Francia se borda su segunda estrella 20 años después

Deschamps, campeón como capitán en 1998, se convierte en el tercero que levanta la Copa del Mundo como jugador y entrenador tras Beckembauer y Zagallo
15 de julio de 2018 - Sportyou
Francia se ha convertido en bicampeona del mundo tras la victoria lograda por 4-2 ante Croacia en la final del Mundial de Rusia 2018, 20 años después de conquistar su primera estrella en 1998.
Los Mbappé, Griezmann, Kanté o Pogba recogen el testigo de aquel equipo legendario con Zidane, Desailly, Thuram o Didier Deschamps. El actual seleccionador de ‘les bleus’ se convierte en el tercero en conquistar el trofeo más importante a nivel de selecciones como jugador y entrenador, tras Beckembauer y Zagallo.
El primer Mundial de Francia lo lograron, además, ante su público en París y ganando en la final nada menos que a Brasil por un contundente 3-0 con dos goles de Zidane y uno de Petit.
Veinte años y cuatro mundiales han tenido que pasar para que el equipo galo vuelva a reinar en el mundo.
En el Mundial de Corea y Japón en 2002 sufrieron la denominada ‘maldición del campeón’ y cayeron en fase de grupos sin poder lograr ni una victoria ni un gol a favor.
Cuatro años después, en Alemania 2006, volvieron a ofrecer una buena imagen pero se quedaron a las puertas de conseguir el trofeo. En la final, Italia lograba su cuarta estrella con victoria en los penaltis por 5-3. Una final que, entre otras cosas, pasará a la historia por el cabezazo de Zidane a Materazzi en la última cita internacional del ex futbolista.
En Sudáfrica 2010, el Mundial que conquistó España, la selección gala se rompió por completo. Tras una derrota ante México en el segundo encuentro, el entrenador Raymond Domenech tuvo un desencuentro con Anelka quien fue expulsado de la concentración. El escándalo, que incluyó otros enfrentamientos con más jugadores, entre ellos Evra, terminó con una carta firmada por ellos en defensa de Anelka y negándose a entrenar. Francia no pasó de la fase de grupos.
Tras la imagen ofrecida en Sudáfrica, se realizaron varios cambios alentadores para presentarse en Brasil 2014 como una de las principales candidatas para llegar a la final. La fase de grupos la solventaron sin problemas con una gran faceta goleadora pero en cuartos se cruzó en su camino Alemania, que más tarde sería la campeona del mundial, y con un solitario gol terminó con las esperanzas galas.
Ahora, regresan a la senda de la victoria tras un torneo al que llegaron como una de las serias candidatas al título. Un equipo con estrellas de talla mundial que rompe los sueños de la Croacia de Modric y Rakitic.