Fàbregas explica por qué decidió quedarse en el Chelsea en enero

Las especulaciones acerca de la posible salida de Cesc Fàbregas durante el mes de enero se sucedieron. El jugador catalán no estaba contando para Antonio Conte, y fueron muchos los que le situaron fuera de Stamford Bridge. La MLS, la Superliga China, el fútbol italiano o incluso un traspaso a otro club de la Premier […]
27 de febrero de 2017 - Sportyou
Las especulaciones acerca de la posible salida de Cesc Fàbregas durante el mes de enero se sucedieron. El jugador catalán no estaba contando para Antonio Conte, y fueron muchos los que le situaron fuera de Stamford Bridge. La MLS, la Superliga China, el fútbol italiano o incluso un traspaso a otro club de la Premier League; los rumores se sucedieron, aunque finalmente el futbolista tomó la decisión de quedarse.
Las cosas no han cambiado demasiado -sólo ha jugado 6 partidos como titular en liga-, pero es cierto que cada vez que su entrenador le da confianza, está respondiendo francamente bien. El último gran ejemplo corresponde al complicado enfrentamiento que el Chelsea tuvo frente al Swansea, en el que los blues obtuvieron una importante victoria de cara a la pelea por el título. En ese encuentro, Cesc fue titular, hizo el gol que abría el marcador y asistió a Pedro para el 2-1 que deshacía la igualada.
«La experiencia y la madurez te dan esa calma», afirmó cuando fue preguntado sobre qué fue lo que le llevó a tomar la decisión de quedarse en el Chelsea, a pesar de no estar jugando. «Al principio de mi carrera, cuando no jugaba, le decía a la gente que no me hablara, porque estaba realmente enfadado. La experiencia te ayuda a entender que lo más importante es siempre el equipo. No me malinterpretes, quiero jugar. Cada futbolista quiere jugar cada minuto, pero a veces tienes que luchar para conseguirlo. La manera más fácil es escapar y huir, enfurruñarse y querer irse, crear un drama».
«Estoy aprendiendo cosas nuevas, nuevas situaciones, una nueva filosofía que nos hacer marcar la diferencia. Sé que no estoy jugando tanto, pero incluso en los entrenamientos estoy aprendiendo. Ahora estoy en un buen momento, espero que las cosas hayan cambiado y poder seguir jugando a este nivel para mantener mi lugar».
«En mi cabeza, decidí desafiarme a mi mismo. No todo viene fácil en la vida, a veces tienes que luchar ante ciertas situaciones ante las que no estás acostumbrado. Espero haberle demostrado al entrenador que puede confiar en mi».