SPORTYOU

Archivo
29 de septiembre de 2023 29/09/23

Pilotos

La Fórmula 1 en España cuando Alonso se vaya

Alonso y Sainz

Carlos Sainz es la gran esperanza del automovilismo nacional, si llega a un equipo con opciones a ganar el título y emular a su ídolo


12 de mayo de 2017 - Sportyou

«Y después de Alonso… la nada». Ese es el gran temor que hay entre la afición española, que este fin de semana dará un nuevo baño de masas a su ídolo desde hace 17 años, Fernando Alonso, y al que está condenado a ser su heredero, quiera o no, en los corazones rojigualdos. Alonso y Sainz son dos pilotos de dos generaciones bien distintas, pero con muchas cosas en común, y una amistad que ha trascendido esa figura de mentor-alumno.

En la rueda de prensa previa del jueves, además de responder sobre su futuro, Alonso volvió a dejar claro que tiene a Carlos Sainz en un pedestal. «Todo el mundo ha podido ver el progreso que Carlos ha hecho en los últimos tres años. Empezó sorprendiendo a mucha gente y tiene talento. Ganó en categorías pequeñas antes de llegar a la Fórmula 1 y esta generación joven llega muy bien preparada, porque aterrizan en la Fórmula 1 habiendo practicado mucho, con mucho simulador y siguen programas jóvenes pilotos, como la Red Bull Academy o la Ferrari Academy. Por eso creo que, cuando llegan a la categoría reina, no es un shock para ellos. Están listos, y si unes esta preparación con el talento que Carlos tiene, y viendo que en el primer año tuvo un gran nivel, ahora con la experiencia se ha convertido en uno de los mejores de la parrilla. Espero luchar contra el este año, como el año pasado… aunque acabó cayendo un poco», bromeó, lanzando una puya a su buen amigo.

Otra de las grandes preguntas que hay sobre la mesa es si Sainz está dispuesto a aceptar esa responsabilidad. Es como un rey que deja una corte llena de serpientes, dispuestas a despellejarle mientras le ponen buena cara: los mismos que le idolatran en su cara, le insultan a sus espaldas. La afición española, cainita ella, es capaz de subir a un pedestal al mejor piloto de Fórmula 1 que han tenido a la misma velocidad que le llaman jubilado, acabado y otras lindezas. La popularidad de Alonso ha decrecido conforme ha ido aumentado su posibilidad de abandono, algo que en McLaren se ha convertido casi en una certeza.

Sainz, sin embargo, llega una época distinta. No tiene la presión de ser campeón inmediatamente, ni siquiera de ganar carreras, porque estos años de ‘alonsismo’ han servido también para que se entienda que no pueden aspirar a mucho los que no tienen coche para ello. El madrileño está en la agenda de los grandes, y tiene opciones de ascender a un equipo puntero a poco que se quede un asiento vacío. En 2018 se le abren muchas posibilidades: Renault (a la que ya rechazó por cumplir su contrato), la propia Red Bull (si hay un efecto dominó que saque a Ricciardo de ahí), Ferrari o incluso Mercedes tendrán, salvo sorpresa, un hueco la próxima campaña. En España están esperando a que eso ocurra. Si Alonso decide no seguir en el Gran Circo, algo nada descartable, dejará el peso de llevar la bandera española en manos del hijo del mejor piloto de rallies que ha tenido este país. Sólo el tiempo dirá si, como ocurrió en otros casos, está a la altura de su predecesor o se queda en un intento. Sainz padre y Dani Sordo es un buen ejemplo de esto último.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba