Euro 2016: Mediaset se retira de la puja

A un mes y medio de que comience la Euro 2016, aún no se sabe qué operadores televisivos emitirán el torneo para España. Lo que sí se sabe es quién no lo televisará. Mediaset, grupo al que pertenecen Cuatro y Telecinco, cadenas en los que se han podido ver los partidos de la Selección en […]
29 de abril de 2016 - Sportyou
A un mes y medio de que comience la Euro 2016, aún no se sabe qué operadores televisivos emitirán el torneo para España. Lo que sí se sabe es quién no lo televisará. Mediaset, grupo al que pertenecen Cuatro y Telecinco, cadenas en los que se han podido ver los partidos de la Selección en las grandes citas de la última década, ha comunicado que abandona la puja «al considerar que podría dañar seriamente su rentabilidad, afectando a su beneficio neto».
Tras reunirse la semana pasada con la agencia negociadora de los derechos audiovisuales del torneo, Mediaset ha decidido renunciar a la operación. «De haber aceptado la proposición de compra de estos derechos, las cuentas de la empresa podrían haber sufrido un impacto negativo de hasta 15 millones de euros, Mediaset no está dispuesta a dañar la última línea de sus resultados reduciendo el beneficio neto», explica el grupo.
El diario ‘La Vanguardia‘ cifra el precio del paquete televisivo (partidos en abierto y de pago) en unos 40 o 50 millones de euros, una rebaja significativa sobre los 70 que la UEFA pedía inicialmente. Tras la retirada de Mediaset, las alternativas son Atresmedia, Movistar+, Mediapro y RTVE. Los partidos de España deben ser ofrecidos en abierto por ley, aunque ya hubo un precedente en que esto no se cumplió: el Bielorrusia-España de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.