SPORTYOU

Archivo
3 de junio de 2023 3/06/23

Euro 2016

Euro 2016 Grupo D: España, Turquía, Croacia y República Checa

euro 2016 grupo d

Euro 2016 Grupo D: España, Turquía, Croacia y República Checa. Analizamos el cuadro de España en la cita francesa. La selección española es la gran favorita para comandar el Grupo D, a pesar de que los pupilos de Vicente del Bosque tuviesen una decepcionante actuación en el pasado Mundial de Brasil. Habiendo ganado las últimas […]


9 de mayo de 2016 - Sportyou

euro 2016 grupo dEuro 2016 Grupo D: España, Turquía, Croacia y República Checa. Analizamos el cuadro de España en la cita francesa.

La selección española es la gran favorita para comandar el Grupo D, a pesar de que los pupilos de Vicente del Bosque tuviesen una decepcionante actuación en el pasado Mundial de Brasil. Habiendo ganado las últimas dos fases finales del campeonato de Europa, el cuadro español podría hacer historia en caso de lograr el título por tercera vez consecutiva.

España está viviendo la regeneración post Xavi, Xabi Alonso o David Villa, y acertar con los recambios será decisivo de cara a competir con los mejores, teniendo en cuenta que su base –Busquets, Iniesta, Koke o David Silva– es de futbolistas de gran nivel y con mucha experiencia internacional. El relevo en la portería –David de Gea parece estar ya completamente preparado para ser titular-, que Sergio Ramos y Piqué estén a la altura de su nombre, y dar con la tecla acerca de quién será el hombre-gol –Aduriz, Diego Costa, Alcácer o Morata están compitiendo por el puesto de delantero centro- será decisivo para hacer que el combinado español esté a la altura de los mejores.

Por lo general, en un torneo corto, la fase de grupos es propensa a que existan sorpresas, pero con este nuevo formato las grandes plantillas tienen un poco más de margen, al clasificarse, además de los dos primeros, los cuatro mejores terceros. España se ha ganado la condición de favorita por plantilla, y tirando de ese mimso argumento, la sensación es que las opciones para los otros tres integrantes del grupo están completamente abiertas.

Croacia tiene la mayor cantidad de talento, si hablamos desde el punto de vista individual. Modric y Rakitic lideran un medio campo con otras grandes alternativas como Brozovic, Badelj o Kovacic, mientras que Mario Mandzukic o Nikola Kalinic son buenas opciones para la punta del ataque. Sin embargo, los balcánicos dejaron dudas en la fase de clasificación, hasta el punto de que Niko Kovac fue destituido a falta de dos partidos. Es complicado, por tanto, medir la aportación de un Radimir Cacic que ganó a Bulgaria y Malta, dos rivales de mucha menos entidad. Que todo ese talento se ordene convertiría a Croacia en la gran candidata, junto a España, para pasar a la siguiente ronda, pero eso está por ver.

El caso contrario vivió una selección turca que acabó clasificándose para la fase final de la Eurocopa sobre la bocina después de un arranque pésimo. Una victoria en los cinco primeros partidos la habían dejado prácticamente fuera, pero un gran sprint final y el mal rendimiento de los Países Bajos les dieron la clasificación. Fatih Terim acertó al darle a Selçuk Inan el mando en medio campo, después de haber apostado por Topal, un jugador de perfil más defensivo, y a partir de ahí Turquía comenzó a tener más enchufados a jugadores que realmente son capaces de marcar la diferencia, como Arda Turan, Burak Yilmaz o Çalhanoglu. Quizás Turquía tenga menos argumentos que Croacia para dominar los partidos, pero estos tres últimos nombres explican el poder a nivel de determinación que tiene el conmbinado otomano en el último tercio de campo.

La República Checa, el tercero en discordia, quizás tenga el menor potencial si hablamos de jugadores resolutivos a nivel individual, pero sin embargo llega a la Eurocopa habiendo dejado las mejores sensaciones como colectivo. El equipo entrenado por Pavel Vrba lideró aquel grupo de Turquía y los Países Bajos, y demostró ser un equipo con buenos recursos tanto para defender en su campo y salir al contragolpe, como para enfrentarse a rivales que le exigían mayor creatividad. Por supuesto, es vital el hecho de contar con un crack mundial como Cech, aunque el concurso de Darida -un centrocampista de buena técnica y gran dinamismo- y una batería de hombres de tres cuartos con muy buena conducción de balón y verticalidad, entre los que destacan Krejci o Dockal, hacen que aunque parezca estar por debajo individualmente hablando, quizás sea el rival más complicado de los tres que, a priori, deberían de disputar la segunda plaza.

Consulta el calendario de la Eurocopa 2016

Volver arriba