Las otras estadísticas de la temporada 2016 de F1

El más castigado, el que más vueltas ha dado, la comparativa entre Rosberg y Hamilton como compañeros... los números menos conocidos del año
9 de diciembre de 2016 David Sánchez de Castro - Sportyou
Que Nico Rosberg ha sido campeón del mundo es ya de sobra conocido. Que lo ha hecho con 9 victorias por 10 de su compañero Lewis Hamilton, también. Que además ha igualado a su padre 34 años después, los mismos que pasaron desde que Damon Hill emuló a Graham Hill, quizá sólo para los más avezados. El final de la campaña 2016 de Fórmula 1 ha dejado multitud de estadísticas y números.
Los más castigados
Desde que la Fórmula 1 impuso el carnet por puntos en la superlicencia (nada que ver con el de los conductores normales), se ha convertido en otro ‘campeonato’ que muchos quieren batir. Los comisarios suelen acompañar las sanciones (perdida de posiciones, tiempo añadido al final en carrera, etc.) con puntos del carnet o con reprimendas, que no conllevan castigo como tal salvo que se acumulen tres, en cuyo caso se castiga al piloto infractor con diez posiciones en la siguiente carrera.
Los pilotos con más reprimendas en esta temporada han sido Lewis Hamilton y Carlos Sainz, con dos cada uno, seguidos por Sebastian Vettel, Nico Rosberg, Marcus Ericsson, Felipe Massa, Kevin Magnussen, Max Verstappen, Valtteri Bottas, Rio Haryanto y Pascal Wehrlein, con una (datos de GPUpdate.net).
En cuanto a puntos perdidos del carnet, el ránking es el siguiente:
– Daniil Kvyat: 8
– Esteban Gutierrez: 7
– Sebastian Vettel y Nico Rosberg: 6
– Carlos Sainz: 5
– Felipe Nasr, Kevin Magnussen, Jolyon Palmer, Esteban Ocon, Valtteri Bottas y Pascal Wehrlein: 4
– Sergio Pérez: 3
– Kimi Raikkonen, Marcus Ericsson, Felipe Massa y Nico Hülkenberg: 2
– Max Verstappen: 1
– Daniel Ricciardo, Romain Grosjean, Fernando Alonso, Jenson Button y Lewis Hamilton: 0
Kvyat está a cuatro puntos de que le sancionen con la exclusión de una carrera.
Los que más vueltas han completado
Una frase muy extendida en el automovilismo es que para acabar primero, primero hay que acabar. No siempre pasa, pero normalmente quienes más vueltas están en pista tienen más probabilidades de subir puestos en la general. En este caso, el piloto que más vueltas ha dado en la temporada 2016 de Fórmula 1 ha sido Daniel Ricciardo, con 1.267 (es el único piloto que no abandonó en ninguno de los 21 Grandes Premios), sólo siete más que el siguiente, Sergio Pérez.
– Daniel Ricciardo: 1.267 vueltas completadas
– Sergio Pérez: 1.260 vueltas completadas
– Nico Rosberg: 1.201 vueltas completadas
– Lewis Hamilton: 1.186 vueltas completadas
– Valtteri Bottas: 1.186 vueltas completadas
– Max Verstappen: 1.176 vueltas completadas
– Felipe Massa: 1.161 vueltas completadas
– Felipe Nasr: 1.154 vueltas completadas
– Carlos Sainz: 1.154 vueltas completadas
El campeón del mundo Rosberg dio 957 de esas 1.201 entre los tres primeros (casi un 80%) y sólo 13 fuera del ‘top 10’.
Mejores rachas puntuando
Por equipos, Ferrari ha demostrado una capacidad inusitada para conseguir meter al menos uno de sus dos coches entre los diez primeros en 23 Grandes Premios consecutivos. Hay que remontarse al GP de México para ver un doble abandono de los coches rojos.
Mejores rachas puntuando por equipo:
– Ferrari: 23 GPs
– Red Bull: 17 GPs
– Mercedes: 16 GPs
– Force India: 12 GPs
En cuanto a pilotos, el que más carreras ha estado en el ‘top 10’ ha sido Daniel Ricciardo, 17 (desde el GP de Rusia hasta el final), seguido por el campeón Rosberg, con 16.
Mejores rachas puntuando por pilotos
– Daniel Ricciardo: 17 GPs
– Nico Rosberg: 16 GPs
– Kimi Räikkönen: 11 GPs
– Lewis Hamilton: 10 GPs
– Sergio Pérez: 10 GPs
– Sebastian Vettel: 6 GPs
Más vueltas lideradas
Si no cruzas la línea de meta siendo primero, el resto no vale de nada. Por eso, Lewis Hamilton obtendrá poco consuelo al saber que ha sido el piloto que más vueltas ha liderado en este 2016. Sólo seis pilotos han cruzado, al menos, una vuelta siendo primeros, y de sólo tres equipos.
– Lewis Hamilton: 566 vueltas en cabeza
– Nico Rosberg: 488 vueltas en cabeza
– Sebastian Vettel: 91 vueltas en cabeza
– Daniel Ricciardo: 74 vueltas en cabeza
– Max Verstappen: 42 vueltas en cabeza
– Kimi Räikkönen: 7 vueltas en cabeza
Los pit stops más rápidos
Aunque su temporada ha sido decepcionante para ellos, Williams ha arrasado con los pit stops más rápidos de la temporada: de 21 carreras, han conseguido cambiar neumáticos mejor que sus rivales en 14. En las citas de Bakú e Italia bajaron de los dos segundos, y establecieron el récord absoluto en 1,92 segundos.
Hamilton vs. Rosberg
Nico Rosberg se retira de la Fórmula 1 con números de escándalo: 11 temporadas, 206 GPs disputados, 23 victorias, 57 podios, 30 poles, 20 vueltas rápidas y un Mundial. Además, ha completado un 2016 de oro para él: sus nueve victorias son tres más que las que consiguió en 2015, cuatro más que en 2014, siete más que en 2013 y ocho más que en 2012, cuando sólo ganó en China.
No obstante, en números absolutos, Lewis Hamilton ha arrasado a su compañero en las cuatro temporadas que han compartido box. Desde 2013, el británico ha conseguido 32 victorias por 22 del alemán, 54 podios por 48 y ha sumado 1.334 puntos por 1.195 del campeón de 2016. Además, Hamilton ha salido desde la pole en 35 carreras por 29 de Rosberg y ha sumado 19 vueltas rápidas por 16 de Rosberg.
Los retirados Rosberg, Button y Massa
Sumando las estadísticas de los tres hombres que se van de la Fórmula 1, Nico Rosberg, Jenson Button y Felipe Massa, han conseguido 49 victorias, comenzado 761 Grandes Premios y rodado en 205.784 kilómetros, además de dos mundiales y cuatro subcampeonatos.