SPORTYOU

Archivo
22 de septiembre de 2023 22/09/23

Euro 2016

Los problemas de España frente a Croacia

España frente a Croacia

La selección española se ha encontrado con su partido más complicado hasta el momento en esta Euro 2016, y no ha conseguido obtener las respuestas adecuadas al planteamiento rival


22 de junio de 2016 David de la Peña - Sportyou

España se ha complicado muchísimo el camino hacia la final de la Euro 2016, después de quedar en el mismo lado del cuadro que Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Un empate frente a Croacia nos hubiese evitado tan durísimo camino, pero el conjunto balcánico jugó un partido muy solvente y acabó llevándose el triunfo en los últimos minutos del duelo. Más allá de que hubo algunos futbolistas capitales que rindieron por debajo de su mejor nivel -casos de Sergio Ramos, David de Gea o Andrés Iniesta-, hay que dar el mérito que se merece al planteamiento del seleccionador croata Ante Cacic, que acabó resultando ganador.

España repite once, Croacia se adapta

España vs Croacia

Croacia tomó la decisión de presionar muy arriba a España. Es una dificultad a la que el combinado de Vicente del Bosque todavía no se había enfrentado, y a pesar de obtener respuestas puntuales, provocó una pérdida del control mostrado en los dos primeros partidos. Cacic jugó con una doble punta en la que Rakitic y Kalinic -que es uno de los delanteros más intensos del mundo para realizar tareas defensivas- se lanzaban a por Ramos y Piqué, aunque Rakitic retrasaba posición y encimaba a Busquets si España avanzaba metros. La realidad es que ese trabajo de los dos puntas croatas sobre los dos centrales españoles fue fantástico, y provocó que Iniesta -que además tenía una vigilancia muy agresiva de Rog– no pudiera recibir con ventaja. Los puntas croatas jugaron a gran nivel, y además –Rakitic contra Busquets y Kalinic contra Sergio Ramos– fueron capitales en las salidas a la contra de su equipo.

España respondió, y logró ganar profundidad gracias a la sociedad SilvaCesc Fàbregas. El canario fue el más acertado de medio campo en adelante, y como la defensa croata tendía a bascular a la derecha –Rog encimaba a Iniesta y Badelj se acercaba para que no hubiese espacio en el medio- el canario se coló en ese hueco. Con Cesc moviéndose en vertical y Silva teniendo espacio, España consiguió ganar altura por allí e incluso encontró el 1-0. Sin embargo, los problemas en salida persistían, y Busquets decidió tomar una decisión a nivel táctico que resolvió el problema de los primeros pases, aunque no fue suficiente para mejorar la prestación global.

España vs Croacia (presion)

Sergio retrasó su posición para generar superioridad numérica en salida. Ahora había un tres contra dos, Ramos y Piqué se abrían y España no la perdía tanto. Además, Iniesta centró su posición para escapar de la marca de Rog, y el equipo logró salir sin tener tantos fallos en los primeros pases. Sin embargo, eso no repercutió en que España controlase el partido, a diferencia de los enfrentamientos ante la República Checa y Turquía. El motivo fue que la selección no lograba juntarse para ahogar la contra rival en su raíz. Piqué, Ramos y Busquets, más un Iniesta que trataba de unir al equipo estaban por un lado, y dos escalones más arriba el resto. España defendía en dos bloques demasiado alejados porque a los de atrás no les daba tiempo a llegar para juntarse con Silva y el resto de atacantes, que tenían que tomar decisiones arriesgadas al no haber mucha opción de pase de seguridad, y eso provocó que Croacia consiguiera seguir desplegándose, y lo hacía con peligro –Perisic estuvo inmenso- a pesar de iniciar el contraataque desde más atrás.

Bruno – Busquets no mejoró la transición defensiva

Vicente Del Bosque tomó en el segundo tiempo la decisión de utilizar el doble pivote, probablemente con la intención de añadir un activo más por detrás de la línea de la pelota, pero Croacia siguió desplegándose, hasta encontrar el 2-1 en una acción de contraataque. Sin embargo, en ese tramo de partido, Croacia decidió defender de forma diferente, y Cacic -que estuvo fantástico en la preparación del partido- volvió a acertar de lleno.

España vs Croacia (2t)

Croacia, a pesar de necesitar un gol, dio un paso atrás en su actitud defensiva. Invitó a salir a España y luego atacó los espacios con Ramos y Piqué muy lejos de De Gea. La entrada de Bruno y Busquets hizo que Silva, Iniesta y Fàbregas ocupasen zonas muy parecidas en la mediapunta, y recibían casi siempre de espaldas a portería, así que el movimiento del doble pivote tampoco permitió a España desordenar a Croacia y robarle la pelota muy arriba para que no contragolpease. Croacia se aprovechó de esa circunstancia, y en una salida en el tramo final por el sector de Perisic -el croata más dañino- acabó encontrando el 2-1 definitivo. La cruda realidad es que España ha tenido problemas serios frente a un rival que de verdad le ha puesto en apuros, aunque hay que alabar el gran partido que ha cuajado el equipo de Cacic.

Temas relacionados: ,
Volver arriba