Opinión
¡Es lo que hay!
- 27 de octubre
de 2022 -
- Manolo Oliveros
Esa frase que pronunciaron Gerard Piqué o Ronald Koeman, sigue vigente tras lo sucedido este 26 de octubre en el Camp Nou. Eran otros tiempos no lejanos y además se pronunció también tras jugar contra el Bayern de Múnich y perder por cero goles a tres. Y, casualidad o no, preguntado Pedro Martín de COPE, por otro partido del Barça en su estadio en el que no hubiera tirado ningún chut a puerta, responde que fue en ese partido frente al equipo alemán en la temporada pasada.
También el resultado fue 0-3. El rival también el Bayern. El escenario el mismo y no hubo ningún tiro a puerta. Todo coincide salvo que lo del penúltimo partido de la fase de grupos 22/23 de la Champions League, es con Xavi Hernández, con Robert Lewandowski en el Barça. Con mucho menos patrimonio porque se ha vendido. Con palancas activadas con más de 200 millones de euros en inversión futbolística como Ferrán, Koundé, Raphinha y el mencionado ‘killer’ polaco. Del «es lo que hay» hemos pasado al «es lo que sigue habiendo» tras recibir una lección por parte del mismo rival para demostrarnos, sólo un año después, que el Barça sigue siendo tan poco competitivo en la Champions como hace una temporada.
En cinco partidos 4 puntos y diez goles encajados. Cinco de ellos contra el Bayern y cuatro contra el Inter. Así que, sí Xavi sí, fracaso con mayúsculas: FRACASO por un suceso inesperado. Y, Lewandowski, me sabe mal, contrariado. El goleador pensaba que en el Barça podría seguir, no solo goleando, sino compitiendo por el torneo más importante del fútbol europeo. Pues éste año no será posible querido Robert… ya te lo dijo Gerard Piqué hace un año y te lo sigue diciendo: «Es lo que hay».