SPORTYOU

Archivo
22 de marzo de 2023 22/03/23

Fútbol

A años luz del Barça y de sí mismo

En la Liga en la que un punto es un abismo, once suenan a años luz. El Benito Villamarín dejó claro que este Real Madrid, aunque ha encadenado buenos resultados tras un inicio desastroso, no es el mismo que el del año pasado. El Betis le endosó su tercera derrota, dato que contrasta con las […]


24 de noviembre de 2012 José Mendoza - Sportyou

En la Liga en la que un punto es un abismo, once suenan a años luz. El Benito Villamarín dejó claro que este Real Madrid, aunque ha encadenado buenos resultados tras un inicio desastroso, no es el mismo que el del año pasado. El Betis le endosó su tercera derrota, dato que contrasta con las dos encajadas en toda la Liga de los cien puntos. Unas cifras que, aún en noviembre, parecen irremediables. Y es que naufragaron los blancos ante la intensidad del rival, con las piernas cansadas y lentas, incapaces de encontrar espacios.

Con ganas de demostrar que lo del derbi fue un lapsus, el Betis ya había disparado al primer minuto. Un mensaje al Real Madrid de que tenía que sudar para sacar algo de allí. Un mensaje que no captaron los blancos hasta que se vieron contra las cuerdas. Pepe Mel planteó un equipo con los dos registros, capacidad para contragolpear y para combinar en corto, siempre bajo la inteligente batuta de Beñat, bien ayudado por Cañas y Salva Sevilla. Todo ello con una defensa concentrada y firme en el juego aéreo pese a las ausencias de los titulares Paulao y Mario. Un planteamiento que anuló los argumentos del Real Madrid, que solo se sintió cómodo en el primer cuarto de hora, cuando Cristiano y Özil agitaron a Ángel, titular por el castigo a Nelson.

Se corrigió el Betis a partir del tanto de Beñat, que le cayó del cielo por un mal despeje de Di María. El argentino puso el balón en el borde del área, donde estaba el internacional español, que recortó a Khedira y cruzó el disparo, imposible para Casillas. Un tanto que hizo al Betis aumentar un poco más el listón y le dio el control del encuentro pese a que el balón no era siempre suyo. No encajó bien el golpe el Real Madrid, que se espesó y cuando encontró algún camino aparecía el linier para anularlo con acierto, o Álex Martínez, un fenomenal lateral izquierdo, que evitó dos claras ocasiones de Di María.

Satisfecho con el gol de Beñat y aculado por el apretón del Real Madrid, el Betis fue centrando sus esfuerzos en defensa por más que Rubén Castro hiciera trabajar un par de veces a Casillas. Maniatado en los ataques estáticos, incapaz de encontrar espacios, Mourinho sentó a Khedira y Özil, de nuevo señalado, para recurrir a Modric y Kaká. Tampoco funcionó el plan B, ni siquiera cuando entró Callejón por Di María. Insistió el Real Madrid, al que no le faltó corazón sino cabeza. Se le anuló por error un mano a mano a Benzema, que tuvo otra en boca de gol que le evitó Ángel. También influyó el árbitro cuando no señaló una mano de Nosa dentro del área. Y apareció Adrián a disparos de Kaká, Cristiano, Pepe y Benzema, ocasiones algunas muy claras pese al atasco general. Porque al Real Madrid le sobra talento pero le falta regularidad.

· Mourinho felicita a los jugadores del Betis y critica a los suyos
· Consulta la clasificaciónhorarios de la jornada 13 de Primera División

Más | Ficha y Estadísticas | Minuto a minuto

Más | Y Florentino bajó al vestuario

Volver arriba