Opinión
El mundial de Leo
- 02 de diciembre
de 2022 -
- Manolo Oliveros
Catar 2022 es el objetivo que se ha marcado Leo Messi para cerrar su brillantísima carrera deportiva. Sin obsesionarse, Messi, tiene entre ceja y ceja este Mundial. Argentina lo necesita. Él lo necesita para poner el broche de oro a su trayectoria con un trofeo que echaría a todo el pueblo argentino y a sus seguidores en el planeta a la calle. Es lo que le falta y el camino que tiene por delante, no parece el más complicado. Si sus compañeros de viaje le acompañan y le ayudan, lo puede conseguir. Quizá sea él quien ayude a sus compañeros porque sigue siendo el maestro en cualquier equipo y por supuesto, en la Selección de Argentina.
Atrás quedan aquellos años en los que la mayoría del pueblo argentino le daba la espalda. Ahora, todos se han subido al carro y quieren llegar con Leo Messi a levantar la Copa del Mundo de la FIFA el 18 de diciembre del 2022. En 2006, en Alemania, era un crío que apenas se enteró de dónde estaba. En 2010 fracasó Argentina de la mano de Diego Armando Maradona desde el banquillo llegando a jugar de volante derecho en la estrepitosa derrota ante Alemania por 4-0.
En Brasil perdió la final y en Rusia, fue eliminado por Francia. Así que ya toca. Ese crío de 19 años de Alemania se ha convertido en uno de los mejores de la historia que le está esperando en Catar. ¿Para qué? Para verle levantar la Copa del Mundo. Eso, al menos, cree ciegamente, Leo Messi.