El instinto de Sigi Schmid para elegir jóvenes

El inicio de Seattle Sounders no ha sido bueno en ningún sentido. El primer equipo apenas ha ganado un partido en cuatro salidas, lo hizo frente al Montreal Impact, en la cuarta jornada de la Major League Soccer. Por su parte los alevín tampoco tuvieron un arranque favorable y ya suman dos derrotas en igual […]
7 de abril de 2016 - Sportyou
El inicio de Seattle Sounders no ha sido bueno en ningún sentido. El primer equipo apenas ha ganado un partido en cuatro salidas, lo hizo frente al Montreal Impact, en la cuarta jornada de la Major League Soccer. Por su parte los alevín tampoco tuvieron un arranque favorable y ya suman dos derrotas en igual número de fechas disputadas. Debido a los malos resultados que ha obtenido el equipo, se cuestionó, por parte de la prensa de Seattle, la capacidad del Sigi Schmid para detectar talentos jóvenes.
«Como entrenador estas equivocado todo el tiempo. Si yo fuera perfecto, estaríamos al revés, con cuatro partidos ganados y no me harían estas preguntas. Seguramente me llamarían el ‘Mago de Tacoma’ o algo así», respondió el estratega al ser consultado por la situación que vive Seattle Sounders.
Pero desacreditar un técnico con muchos años en el oficio, con varios trofeos en sus vitrinas y que sabe lo que significa ganar, no es fácil. Schmid sabe que son momentos del fútbol y que las cosas en cualquier momento pueden cambiar. Eso se lo hace saber a los técnicos jóvenes que tiene la academia se Seattle y a quienes siempre aconseja: «hay que estar al tanto de jugadores con potencial potencial».
Por «potencial potencial» se refiere a jugadores que demuestren no solo condiciones en lo futbolístico, sino que tengan un plus extra y que solo lo pueden ver los técnicos basado en lo que ven a diario en las prácticas. «Hay cierto jugadores que muestran destellos de talento. Muestran una gran velocidad o cierta calidad en sus movimientos y uno siempre dice: ‘Dios, qué potencial tienen’, pero de pronto empiezan a tener altibajos y no se sabe que pasa», para el DT de Seattle es ahí donde se debe reconocer el jugador porque «esos destellos de talento pueden ser la chispa para una larga y exitosa carrera o simplemente un jugador que tiene buen potencial pero no le alcanzó».
Y en ese instante donde defiende los jugadores que para él tienen ese plus diferencial y que por eso les ha dado la oportunidad. Ese aspecto que los hace ser ‘potenciales potenciales’ tiene en mucha medida el saber acatar críticas y trabajar en mejorarlas. Jordan Morris, es uno de eso hombres que Schmid defiende. «Morris recibió una gran cantidad de críticas porque no usaba su pierna izquierda. Hoy lo puedes ver que maneja las dos y lo puedes usar por ambos costados. Eso son lo que se deben apoyar porque tienen la capacidad de tomar un reclamo convertirlo en una virtud».
Lo cierto es que con 36 años de experiencia en la dirección técnica, reconoce que hay jugadores que hoy son figuras y que él no las consideró en su momento. También existen hombres que creyó figuras y no lograron serlo. «no hay fórmulas, es difícil de predecir que va a pasar. A veces te sale bien, otras no».
Con Seattle Sounders seguirá trabajando para mejorar. Ya alcanzó la primera victoria de la competencia y seguirá apostándole al talento joven, así algunas veces se equivoque.