El fondo de LaLiga, CVC, aportará 75 millones al Barça

El FC Barcelona espera cerrar un acuerdo con el fondo de inversión en estos dos meses, marzo y abril, que alcance los 270 millones de euros en total
8 de marzo de 2022 - Sportyou
Las relaciones entre el FC Barcelona y el Real Madrid se podrían volver a tensar por culpa de la crisis económica del Barça y porque para solucionarlo, puede solucionarle a Joan Laporta los números rojos que actualmente le impiden moverse con libertad por los mercados de verano y de invierno. Aunque para reforzar la plantilla debe despedir a otros componentes, si finalmente llega a un acuerdo con el fondo de inversión de LaLiga, CVC, le daría una inyección económica que le dará más margen al ‘fair-play’ financiero que exige la patronal.
El FC Barcelona sigue conversando con el fondo de inversión CVC con único el objetivo de lograr un acuerdo que le permita obtener más margen para inscribir jugadores en LaLiga. El fondo CVC le ofrece 270 millones de euros a cambio de la cesión del 8,2% del beneficio de explotación que generen los derechos audiovisuales durante los próximos 50 ejercicios.
Joan Laporta, que estaba haciendo frente común con el Real Madrid y el Athletic Club, puede abandonar a los dos clubes si finalmente llega a un acuerdo de menor cantidad de años con el CV. La entidad azulgrana prevé que entre los meses de marzo y abril quede definida una de las tres palancas para activar la economía barcelonista. Cerrar el acuerdo con CVC o con otros fondos análogos que pueden dar condiciones similares es clave para poder ir al próximo mercado de fichajes para competir con los grandes clubs europeos.
La unión de Laporta con LaLiga a la vez significará también la ‘guerra’ con el Real Madrid que ahora estaba muy tranquila. El Barça además de estudiar la oferta de CVC, también estudia otros fondos con menos años de obligaciones aunque Joan Laporta prefiere el acuerdo con CVC porque de esta manera Javier Tebas, puede liberarle un poco más el límite salarial que que así ha sido también el presidente de LaLiga que fue más ‘benevolente’ con los equipos que han sido más cercano a sus intereses. Joan Laporta también es consciente de que si al final firma con CVC, el FC Barcelona deberá abandonar también a la Juventus y al Real Madrid en la lucha por la Superliga europea.