Opinión
El Balón de Oro, más que nunca, es una milonga
- 02 de diciembre
de 2021 -
- Iñaki Cano
Después de un par de días de resaca tras el séptimo Balón de Oro que France Football le ha entregado a Leo Messi, me reafirmo en ‘la milonga’ que están convirtiendo el dorado galardón. Creo sinceramente que el otrora ’10’ y ahora ’30’ no se merece que hasta muchos de sus compañeros de profesión duden de lo merecido o no del premio que se le ha concedido.
Según el reglamento del mismísimo premio, lo que piden los editores de la revista es que se vote al mejor jugador por lo realizado en el año natural y salvo los más acérrimos seguidores del argentino, estarán de acuerdo conmigo que desde luego éste no ha sido el año de Leo Messi. Cierto que ha ganado una Copa del Rey con el Barça y la Copa de América con Argentina, pero ¿qué es lo que se premia?
Si son los trofeos ganados por los clubes en los que juegan los candidatos, los hay más de uno y de dos, que han ganado más que Leo Messi. Para lo de los goles, ya está la Bota de Oro y para decidir quien es el mejor de la historía, están las tertulias donde mi gusto futbolístico es tan válido como el de cualquiera de ustedes y podemos ‘pelearnos’ por Maradona, Cruyff, Pelé, Cristiano Ronaldo o Leo Messi. Pero si de lo que se trata, repito, según sus reglas, es de premiar al mejor del año por lo que ha hecho, lo del séptimo de Leo Messi es una auténtica boutade.
No es adecuado ‘manchar’ el Balón de Oro de éste año o el del 2010 donde sus dos compañeros en el Barça, Xavi e Iniesta, ganaron lo mismo que el argentino en el campo y además con España en Sudáfrica se proclamaron campeones del mundo y sin embargo lo volvieron a ensuciar. France Football debe dejar de ser tan chauvinista y decidir lo que pretende con el premio que antes era más creíble y más acertado que ahora. Si lo que busca es marketing, perfecto. Si quiere montar un fiestón con los futbolistas del mundo, también me parece correcto. Si lo que desea es nombrar definitivamente al mejor de todos los tiempos, podríamos discutirlo, pero para los gustos están los colores.
Supongo que el editor de France Football habrá tomado nota de las múltiples ausencias de las estrellas por no estar de acuerdo y se habrá leído las críticas de profesionales y aficionados que no se creen nada del Balón de Oro del año 2021. Como ha dicho Thibaut Courtois, «es un premio raro». Efectivamente es sorprendentemente extraño porque este año 2021 Leo Messi no ha sido el mejor. No lo ha sido en juego, ni en trofeos, ni en goles porque los ha habido con mejores números que el argentino y ahora si quiere don Jorge Messi, que continúen con el bla, bla, bla… pero usted también señor padre de Leo Messi debería reconocer que éste año el Balón de oro ha sido más que nunca, una milonga.