SPORTYOU

Archivo
10 de junio de 2023 10/06/23

Opinión

Opinión

El ADN, la Liga y la épica


  • 20 de marzo
    de 2023
  • Ricardo Rosety

Este Barça dista mucho de ser el mejor Barça de la historia. Es probable que no sea un equipo para el recuerdo, pero va a ganar la Liga con una solvencia impecable a ritmo de varios récords. Y lo hará ante un Real Madrid que, probablemente, tenga mejor plantilla o, al menos, mayor profundidad para hacer cambios. El Clásico de ayer dejó claro que Asensio, Tchouameni o Ceballos están en un nivel como para ser titulares en el equipo de Ancelotti. Eso da para debate.

Xavi ha conseguido modificar un cromosoma clave en el famoso ADN del Barcelona, para adaptarse al momento que vive el club y el equipo. No es una crítica, es una virtud. Esa capacidad de ganar de otra forma que se hace necesaria y que difiere en el relato de algunos culés. Se ha convertido en un conjunto rocoso como pocos, solidario a la hora de correr, y capaz de sobrevivir cuando no le llega el fútbol. A la aparición de grietas siempre ha aparecido Ter Stegen. O Araujo.

Igual no es el Barça que Xavi hubiera imaginado, el de los centrocampistas, o el tridente mágico en la delantera, pero le faltaban herramientas. Esa conversión le ha dado la Liga a falta de 12 jornadas para el final. El cuarto Clásico del curso ha evidenciado que el Real Madrid se ha dejado 15 puntos con este Barcelona en una sola vuelta. Salió del partido del Bernabéu con una sensación de superioridad que pretendía continuar la linea de los últimos años, y se confió hasta tal punto que ha visto la Liga pasar por su derecha como quien viaja a 80 kilómetros por hora por la autopista. El Campeón del Liga y Champions se ha visto incapaz de seguir el ritmo marcado por el Barcelona, y eso que tenía muchos y mejores argumentos que el conjunto azulgrana. Quién sabe si le da para la Champions, que puede ser, o para la Copa, donde está obligado a ganar en el Camp Nou para alcanzar la final, pero es indiscutible que no ha mostrado el nivel esperado.

En este Barcelona sin Pedri, que ya es mucho decir, y con Lewandowski lejos de su mejor versión de septiembre, ha crecido Frenkie De Jong hasta tirarse de los pelos por el simple deseo que tenía el Barça de venderlo en agosto. O Balde, otro protagonista inesperado en verano en una banda con tres laterales que demuestra que la planificación era más económica, o interesada, que deportiva. Son los argumentos expuestos para ganar la Liga con una diferencia de puntos que deja sonrojado, o debería, al Real Madrid de Ancelotti. Los bajones de Benzema o Fede Valverde los ha pagado el conjunto blanco de manera evidente, al margen de perder poderío en ambos laterales. Argumentos suficientes para pensar también que Asensio y Ceballos son más necesarios de lo que se ha visto. Por ahí ha perdido una Liga el Madrid que debería haberla peleado mucho más. Bueno, no la ha perdido, se la ha ganado el Barcelona con todos los honores y retocando un ADN que parecía sagrado. Por quitarle, le ha quitado hasta la épica. La necesidad que hace virtud.

Temas relacionados:
Volver arriba