Se revela la estrategia de dopaje más elaborada de la historia

Decenas de deportistas rusos, entre ellos 15 medallistas olímpicos, formaron parte de un meticuloso plan de dopaje planeado durante años pasa asegurarse el dominio en el medallero de los Juegos Olímpicos de Sochi. Así lo cuenta en exclusiva el ‘New York Times‘, de acuerdo a Grigory Rodchenkov, director del laboratorio antidopaje ruso en aquella época. […]
12 de mayo de 2016 - Sportyou
Decenas de deportistas rusos, entre ellos 15 medallistas olímpicos, formaron parte de un meticuloso plan de dopaje planeado durante años pasa asegurarse el dominio en el medallero de los Juegos Olímpicos de Sochi. Así lo cuenta en exclusiva el ‘New York Times‘, de acuerdo a Grigory Rodchenkov, director del laboratorio antidopaje ruso en aquella época. Rodchenkov hizo estas declaraciones durante tres días de entrevistas con el director de cine estadounidense, Bryan Fogel, que prepara un documental sobre el asunto.
Rodchenkov ha confesado que desarrolló un cóctel de tres sustancias prohibidas, mezcladas con un licor, que suministró a decenas de atletas rusos, en la que a se considera como una de las más elaboradas estrategias de dopaje en la historia del deporte.
Según el NYT, están implicados los 14 miembros del equipo de esquí de fondo y dos del equipo de Bobsleigh, que ganaron dos oros. La operación fue desarrollada al más alto nivel. Los expertos antidopaje rusos y los miembros de los servicios secretos cambiaban las muestras de orina contaminadas por otras limpias recolectadas meses antes. De alguna manera conseguían manipular los envases de las pruebas, supuestamente «inviolables», en un laboratorio clandestino. Según esta información, las muestras se pasaban de un laboratorio a otro por un agujero en la pared. Rodchenkov estima que se manipularon 100 muestras. «Estábamos totalmente equipados, bien informados, experimentados y perfectamente preparados para Sochi como nunca antes lo habríamos estado. Funcionamos como un reloj suizo.»
Rusia ganó el medallero de los Juegos Olímpicos de Sochi y el ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, ha emitido un comunicado calificando estas revelaciones como «una continuación del ataque al deporte ruso».