‘Dinamita’ Márquez lamenta que Chávez Jr. no haya estado a tope contra ‘Maravilla’ Martínez

El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez habló sobre el combate en el que su compatriota Julio César Chávez Jr. perdió el título mundial de peso medio frente al argentino Sergio «Maravilla» Martínez y reveló que siempre le pidió dedicarse al ciento por ciento a preparar dicha pelea por la calidad del rival en turno, por […]
27 de septiembre de 2012 - Sportyou
El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez habló sobre el combate en el que su compatriota Julio César Chávez Jr. perdió el título mundial de peso medio frente al argentino Sergio «Maravilla» Martínez y reveló que siempre le pidió dedicarse al ciento por ciento a preparar dicha pelea por la calidad del rival en turno, por lo cual lamentó que al final de cuentas no haya podido salir avante.
“Tenía un reto difícil y muy duro contra ‘Maravilla’ por el estilo de boxeo. Yo le dije que tenía que prepararse, que tenía que buscar mucha velocidad y juego de piernas. Creo que le afectó, no sé, no entrenar o la sobrecarga de trabajo, quizás en la pelea no se sintió seguro de sí mismo. Del positivo (por consumo de marihuana que arrojó un control antidopaje) ahí no me meto, yo creo que él sabe por qué lo hizo y para responder eso sería él, pero en lo personal creo que fue algo muy malo para su carrera”, comentó en conferencia de prensa durante un evento especial organizado por uno de sus patrocinadores.
Sobre la cuarta edición del enfrentamiento que sostendrá contra el filipino Manny Pacquiao el próximo 8 de diciembre en Las Vegas, el llamado «Dinamita» minimizó el hecho de que su veteranía (39 años de edad) vaya a ser un handicap en contra y dijo estar sorprendido por la condición física de su adversario, ya que el aumento de su masa corporal para cambiar de categoría no ha afectado a su rendimiento en absoluto.
“La diferencia es que Pacquiao es un peleador más rápido, más fuerte y quién sabe cómo lo hace pero después de ser peso mosca de 51 kilos, 52, ahora con 67 kilos sigue manteniendo la misma fuerza y la misma velocidad. Para mí la edad sale sobrando, dicen que existe la edad biológica y la edad cronológica, la primera es una cosa y la segunda es la que representas arriba del ring. Es un orgullo sentirme como de 25 años a pesar de que no los tengo”, afirmó.
Finalmente, Márquez reconoció que el ajetreo al cual está sometido en este momento debido a la publicación de una biografía, el estreno de la película «Libra por libra» y la promoción del combate frente al llamado «Pacman» le ha mermado un poco en la cuestión de física: “Me ha ido bien ahorita pero sí estoy muy cansado con el libro, viene el documental, la pelea con Pacquiao, vienen muchas cosas y la verdad es muy agotador”, apuntó.