Las grandes diferencias entre Messi y Maradona, según Basile

El ex entrenador argentino es el único estratega que ha dirigido a los dos ídolos gauchos. Comparó sus personalidades y sus cualidades deportivas
15 de agosto de 2017 Juan Camilo - Sportyou
La eterna discusión en Argentina es sobre quién es el re del fútbol gaucho. Para algunos es Diego Maradona y otros creen que, a pesar de no haber ganado un Mundial, es Leo Messi por lo que ha logrado con el Barcelona, principalmente.
Una de las voces autorizadas para entrar en la discusión es Alfio ‘El Coco’ Basile, ex entrenador de la albiceleste que dirigió a los dos hombres en cuestión. Además, fue el último técnico en salir campeón con la absoluta en la Copa América de 1993 en Ecuador. En charla para ‘El Clarín’, el ex entrenador explicó las principales diferencias entre Maradona y Messi.
«Son la antítesis. Maradona se crió en una época como la mía. Messi es de la camada nueva, vivió la mitad de su vida en Europa. Habla poco, es introvertido. Diego…bueno, ya sabemos», empezó explicando Basile. «no se pueden comparar pero si te puedo contar como son», añadió.
La primera diferencia que encuentra es la posición en el campo. «No juegan en el mismo lugar, es lo primero para destacar. Maradona generalmente decidía bien. Sin que vos le dijeras nada, sabía lo que tenía que hacer, era un estratega, superinteligente. Se ponía al equipo al hombro y los hacía jugar a todos. Messi, en cambio, es un individualista que juega de tres cuartos para adelante, descansa cuando no tiene la pelota. Diego era lento, Leo es un avión. Sólo vi a Caniggia con una velocidad parecida, pero Messi es veloz con la pelota, la lleva con un piolín. Hace el gol o los hace hacer».
La personalidad también destacó en su diferencia. «Tienen distinto carácter. Salvo que haya cambiado, Messi es un crack callado, quiere pasar desapercibido incluso en el vestuario. En cambio Diego, bueno, viste como es, jaja…».
Para finalizar, habló de la actualidad de la selección argentina con Jorge Sampaoli a su cabeza. «Me gusta lo que propone, después tiene que acertar en lo que junta, en las sociedades. El problema es que no puede entrenar. En la Copa del 91 yo tenía a todos los jugadores, para la del 93 habían vendido a ocho y no fuimos un mejor equipo, y teníamos a Redondo. El contacto del técnico con el jugador es fundamental…¡eso ponelo bien grande!…no es lo mismo dirigir a un equipo que a una Selección donde a los jugadores que están afuera los ves por video. Este muchacho Sampaoli se va a volver loco como me pasó a mí y a los otros que vinieron. Yo fui el que dijo que se había acabado el entrenador, que ahora en la Selección hay seleccionadores».