SPORTYOU

Archivo
29 de septiembre de 2023 29/09/23

General

Detalles invisibles de MotoGP en San Marino

El Gran Premio de San Marino, celebrado en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, ha sido hasta el momento el único que ha vendido la totalidad de las entradas ofrecidas. Desde la entrada en vigor del reglamento “flag to flag” (bandera a bandera), en el que los pilotos pueden entrar a cambiar de moto si […]


14 de septiembre de 2015 Revista del Motor - Sportyou

Misano

El Gran Premio de San Marino, celebrado en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, ha sido hasta el momento el único que ha vendido la totalidad de las entradas ofrecidas.

Desde la entrada en vigor del reglamento “flag to flag” (bandera a bandera), en el que los pilotos pueden entrar a cambiar de moto si la carrera es declarada en mojado, es la primera vez que la mayoría de pilotos entran a cambiar dos veces de moto: la primera por una con settings de mojado y la segunda vez, por una con settings de seco.

Bradley Smith (Monster Yamaha Tech3), segundo clasificado del GP de San Marino, fue el único piloto que no entró a boxes a cambiar de moto. Smith aguantó en la pista encharcada con neumáticos lisos durante unas diez vueltas, algo que necesita muchas dosis de sangre fría y pilotaje exquisito que ningún otro piloto fue capaz de demostrar.

Scott Redding (EG0’0 Marc VdS) alcanzó el tercer puesto y su primer podio en la categoría de MotoGP. El próximo año Redding cambiará de equipo y marca (competirá con Ducati Pramac), consiguiendo que un equipo novato pueda contar con un podio en su palmarés. Junto con el mencionado Smith, Redding fue el segundo británico en el podio de la categoría reina, algo que no sucedía desde 1979. También completó un podio con dos motos de equipos satélites, algo que no sucedía desde 2013.

El primer piloto en cambiar de moto por segunda vez fue el francés Loriz Baz (Forward Yamaha), rodando hasta 8 segundos más rápido que la cabeza de carrera. En ese momento todos los equipos aconsejaron a sus pilotos cambiar de moto por segunda vez a través de la pizarra. El único piloto que hizo caso a su pizarra sin pensarlo fue Marc Márquez: ganó la carrera.

En el GP de San Marino, Valentino Rossi ha estrenado el quinto motor de los cinco disponibles para la temporada. Jorge Lorenzo aún no ha montado su quinto motor en ninguna ocasión.

Julián Simón (QMMF Racing) terminó quinto en Misano, alcanzando el mejor resultado del año. Simón es Campeón del Mundo de 125 cc (2009) y Subcampeón del Mundo de Moto2 (2010). Un grave accidente en Montmeló 2011 (fue arrollado por el piloto turco Kenan Sufuoglu) le provocó una larga recuperación, y por fin en 2015 parece estar recuperando sensaciones y competitividad.

Luca Marini, hermano menor de Rossi por parte de madre, culminó su Wild Card en el GP de San Marino con una vigésimo primera posición final, a más de un minuto del ganador.

En su segundo año en el Mundial de Moto3, Enea Bastianini (Gresini Honda) ha conseguido su primera victoria. El joven piloto está considerado como una de las perlas del motociclismo italiano y es uno de los pilotos cuya trayectoria observan con lupa desde Honda.

Temas relacionados: , , , ,
Volver arriba