Seis detalles invisibles del GP de Italia

1. Maverick Viñales ha conseguido en Mugello su mejor resultado hasta el momento. Si bien habrá quien piense que un séptimo puesto no es algo reseñable (teniendo en cuenta los reseñables abandonos que hubo en carrera) lo que quisiéramos remarcar es el desapercibido buen hacer de Mack a lomos de su bonita Suzuki. Salvo la […]
1 de junio de 2015 Revista del Motor - Sportyou
1. Maverick Viñales ha conseguido en Mugello su mejor resultado hasta el momento. Si bien habrá quien piense que un séptimo puesto no es algo reseñable (teniendo en cuenta los reseñables abandonos que hubo en carrera) lo que quisiéramos remarcar es el desapercibido buen hacer de Mack a lomos de su bonita Suzuki. Salvo la primera cita, Mack Attack ha terminado en el top ten de la categoría, no ha sumado ningún abandono y en los entrenos de Italia se clasificó en la misma décima que Rossi. Habrá quién diga que Viñales cuenta con las ventajas reglamentarias de una moto nueva (más capacidad de gasolina y neumáticos extra blandos), pero es posible que los pilotos no Factory se quejen de la ventaja que supone llevar una Honda o Yamaha oficial.
2. Otra marca que debuta este año en MotoGP es Aprilia. Llega menos desarrollada que la Suzuki y con un proyecto que necesitó rehacerse tras la salida de su líder técnico, Luigi Dal’Igna, a Ducati. La Aprilia está menos desarrollada que la Suzuki (que llevan dos años testando) y recae todo el equipo de probador sobre Alvaro Bautista. Porque de su compañero de equipo, Marco Melandri, se dice que nunca quiso volver a MotoGP desde SBK (Aprilia no le dio opción al desmantelar el equipo oficial de SBK) y en Mugello se dijo también que no volvería a competir en MotoGP. Se busca sustituto.
3. Durante las últimas vueltas de Moto2 pudimos ver un interesante duelo técnico de pizarras. Tito Rabat controló la remontada de Johann Zarco según las indicaciones desde boxes no dejando que la diferencia bajara de lo prudencial para no recibir un ataque del francés. Si bien la salsa de las carreras son los adelantamientos, también lo son los goles en fútbol y una final que acaba con empate a cero no está exenta de tensión. Las carreras tampoco.
4. El buen momento de Julián Simón, del que de vez en cuando hay que recordar que fue arrollador Campeón del Mundo en 2009 (125) y subcampeón de Moto2 en 2010. Su terrible lesión de 2011 en Montmeló en un lance con un piloto de cuyo nombre no quiero acordarme, junto con decisiones deportivas quizá discutibles, le han lastrado desde entonces. Está de vuelta al elitista top ten de Moto2 de manera asidua y es uno de los dos pilotos que lo consigue con un chasis no Kalex, un Speed Up que también monta Lowes. Junto con Simón, hay que nombrar a Luis Salom, que está firmando un más que digno segundo año en la categoría, pero injustamente eclipsado por las enormes irrupciones de Maverick Viñales primero y Alex Rins después como incómodos compañeros de equipo.
5. En Mugello Danny Kent acabó segundo dejando una sensación de superioridad terrible. A su indudable buen momento de forma hay que sumar que su moto es, visto desde fuera, la más potente y veloz de la categoría con diferencia. Danny fue guardando el potencial de su moto durante toda la carrera (en la recta se levantaba descaradamente para no aprovechar la aerodinámica) sólo lo mostró en contadas ocasiones, entre ellas a final de carrera lo que le valió el segundo puesto final que aumenta su ventaja al frente de la clasificación general.
6. KTM ha ganado su segunda carrera consecutiva, esta vez de la mano del portugués Miguel Oliveira. Primera victoria en el Mundial de un piloto portugués y el bueno de Oliveira la quiso dedicar al esfuerzo que su padre ha hecho para hacerle piloto ganador. Oliveira está en un equipo que puede darle una estabilidad y apoyo que en otros equipos no ha gozado, ahora que ha ganado aún más. Es un pilotazo. Y junto con Fenati, que suma dos podios consecutivos, hacen que todas las críticas que la KTM ha recibido hasta ahora se diluyan: la moto austríaca es ganadora y las prisas por mejorarla son menos con 25 puntos en el bolsillo.