El Deportivo busca al salvavidas Pepe Mel

Sin equipo tras su salida del Betis a mitad de la pasada temporada, el club gallego confía en él para revertir la situación
28 de febrero de 2017 Iñaki Cano - Sportyou
Pepe Mel es un entrenador caracterizado por salvar a equipos en delicada situación. Ahora, en A Coruña buscan un técnico que les mantenga en Primera. Tras la salida de Gaizka Garitano, la directiva deportivista piensa que Mel tiene lo necesario para sacar a flote el barco de Riazor. Sin llegar a ser únicamente especialista en sacar a equipos del pozo, sí destaca como ese tipo de entrenadores que sabe cómo animar a jugadores que han perdido la confianza en sus posibilidades y su trayectoria profesional así lo demuestra.
Cuando inició su carrera profesional en los banquillos con el Club Deportivo Coslada en 1999 ya apuntaba maneras como gran motivador para situaciones complicadas. Tras su paso por el Mérida y el Murcia, llegó al CD Tenerife en Primera como sustituto de Rafa Benítez. Aunque su paso por el club isleño terminó en despido y con el equipo en Segunda, fue contratado en la siguiente temporada por el Getafe.
Los azulones, entonces en Segunda división, recurrieron a él a mitad de la temporada porque el equipo estaba más cerca del descenso que de la salvación. La habilidad de Mel para sacar lo mejor de sus jugadores hizo que el equipo madrileño salvase la categoría holgadamente, aunque Ángel Torres no le renovó.
En la temporada 2003/04, Mel llegó a Vitoria para hacerse cargo del Deportivo Alavés, que veía en él al técnico idóneo para lograr el ascenso a Primera. El equipo se quedó a las puertas del objetivo y en la Copa del Rey llegaron hasta semifinales, donde el Zaragoza acabó con su sueño. Pese a ello, la llegada a la presidencia del ‘huracán’ Dimitri Piterman forzó la salida de Mel, que se fue al Polideportivo Ejido, donde fue despedido con el equipo en puestos de descenso transcurridas 12 jornadas de su segunda campaña allí.
A Pepe Mel no se le cayeron los anillos cuando le llamaron de Vallecas para que sacara al Rayo del pozo de la 2ªB. Lo logró en su segundo año y , a la temporada siguiente, estuvo a punto de repetir ascenso, pero el equipo quedó finalmente en el quinto puesto de la Segunda división. En febrero de 2010, tras casi cuatro años en el banquillo, los resultados terminaron con su paso por Vallecas.
Ese verano, llegó la llamada de su Real Betis Balompié, con el que logró el ansiado ascenso a Primera nada más llegar. El otrora goleador verdiblanco no falló a la afición en su regreso al club como técnico. En el Benito Villamarín tuvo carta blanca para hacer y deshacer y se preocupó de la cantera debido a la precariedad económica por la que atravesaba el club. A falta de fichajes, Mel subió a muchos jugadores a la primera plantilla como Beñat, Miqui Roqué, Alejandro Pozuelo, Pepelu, Adrián o Nono. Con el ascenso, además, le renovaron por tres temporadas más. Tras el ascenso, salvó al Betis de volver a caer a 2ª gracias a las remontadas de las últimas jornadas, donde de nuevo la motivación fue fundamental para que los jugadores ‘murieran’ en el terreno de juego.
Con él en el banquillo, el Betis no peleaba por mantenerse en Primera, sino por gestas mayores y con una afición volcada con todo lo que hacía y decía su entrenador. Pepe Mel alcanzó el séptimo puesto en Primera y el Betis obtuvo su pase a la UEFA Champions League, que además le sirvió para que de nuevo le renovaran tres años más. No obstante, esta renovación fue ‘maldita’, porque en diciembre fue despedido con el equipo en el último puesto y con una afición en contra de los propietarios y a favor de su entrenador. Tanto es así que, tras su breve paso por Inglaterra, regresó para una vez más ascender al Betis a Primera. En esa etapa por las islas británicas, salvó al West Bromwich Albion del descenso, pero al día siguiente de certificar la permanencia en mantener la Premier League, Pepe Mel se marchó del club de acuerdo con los directivos.
Los vaivenes en el Consejo de Administración del Betis también hicieron que los propietarios perdieran la memoria con Mel y le despidieron de nuevo después de 8 partidos sin ganar y con el equipo cerca de los puestos de descenso, pero dejando claramente que ya no confiaban en el ‘salvador’ de antaño. Ahora, el Deportivo ve en Pepe Mel al hombre ideal para reflotar el barco blanquiazul, que actualmente ocupa el puesto 17º en la tabla tan solo dos puntos por encima del descenso.