David Villa cuelga las botas

El delantero asturiano, que en diciembre cumplirá los 38 años, decide poner fin a su trayectoria futbolística tras 19 años como profesional
13 de noviembre de 2019 - Sportyou
David Villa ha decidido colgar las botas. El asturiano ha anunciado su retirada del fútbol, pero no lo deja. El delantero ha comunicado su decisión en una rueda de prensa en la que ha convocado a los medios de comunicación.
“Quería dejar yo el fútbol y no que el fútbol me dejara a mí” ha afirmado un Villa que va a seguir ligado al mundo del fútbol, puesto que se convertirá en uno de los inversores del Queensboro FC, club que dará el salto a la competición oficial en la USL Championship (Segunda División de Estados Unidos) en 2021.
Después de 19 años como profesional he tomado la decisión de dejar el fútbol al final de temporada. Gracias a todos los equipos, entrenadores y compañeros que me han permitido disfrutar de esta carrera soñada. Y a mi familia por siempre apoyarme en los momentos difíciles. pic.twitter.com/DpvnM8XUI4
— David Villa (@Guaje7Villa) November 13, 2019
Pero, antes de que eso llegue, ‘el Guaje’, máximo goleador en la historia de la Selección Española con 59 tantos, quiere ganar un último título como futbolista con el Vissel Kobe, ya que su equipo se mide al Shimizu el 21 de diciembre en semifinales de la Emperors Cup, cuya final se disputa el 2 de enero.
La andadura de David Villa en el fútbol comenzó en las categorías inferiores del Sporting de Gijón, con el que llegó a debutar en Segunda División con tan solo 19 años. Tres años después, Villa haría las maletas por primera vez para debutar en Primera División de la mano del Zaragoza, con el que consiguió una Copa del Rey (2003/2004) y una Supercopa (2004/2005). Su gran actuación en el conjunto maño le sirvió para debutar con la Selección Española y para que el Valencia se fijara en él. Después de cinco cursos en la capital del Turia, entre los que levantó la Eurocopa de 2008, el Barcelona apostó fuerte por el asturiano en 2010, en un verano en el que el asturiano consiguió ganar el Mundial con la Selección en Sudáfrica, torneo en el que fue bota de oro con cinco dianas.
En Barcelona, Villa vivió tres cursos donde consiguió ganarlo prácticamente todo antes de fichar por el Atlético de Madrid, donde no solo viviría su última campaña en España antes de mudarse al extranjero, sino que, además, consiguió alzarse con el campeonato de Liga. A sus 32 años, David Villa decidió continuar su aventura en el extranjero, pasando por Australia, Estados Unidos o Japón, donde ha vivido sus últimos años de fútbol compartiendo vestuario en el Vissel Kobe con Andrés Iniesta y Sergi Samper.
Una vez conocida la noticia, muchas han sido las muestras de cariño que ha recibido el delantero, que siempre ha dejado huella allá por donde ha pasado.
Nuestro "guaje" se retira. Gracias por todos esos buenos momentos que hemos pasado juntos amigo! Te deseo todo lo mejor para el futuro. Grande @Guaje7Villa pic.twitter.com/yiIjMb9n4E
— Iker Casillas (@IkerCasillas) November 13, 2019
🦇 Nuestro querido #DavidVilla anuncia hoy su retirada del fútbol profesional
Uno de los mejores delanteros de la historia del @valenciacf, que dejó un bonito recuerdo en el corazón de todos los valencianistas, con imágenes como estas ⤵️
GRACIAS @Guaje7Villa, un 7⃣ histórico 🦇 pic.twitter.com/BOgFnCs8db
— Valencia CF 🦇💯 (@valenciacf) November 13, 2019
👏 Gracias a ti por todo lo demostrado tanto en el campo como fuera de él. Llegaste a Mareo siendo un niño y te convertiste en un icono futbolístico 👏
🔴⚪️ Gracias por todo lo que has dado al fútbol, guaje 🔴⚪️#PuxaSporting https://t.co/THOFBaPknX
— Real Sporting (@RealSporting) November 13, 2019
🙌 Thanks for everything, Guaje!
👍 Best of luck for the new journey!https://t.co/JdnNoU0HdX— FC Barcelona (@FCBarcelona) November 13, 2019