SPORTYOU

Archivo
29 de septiembre de 2023 29/09/23

LaLiga Santander

David Aganzo: «No voy a dimitir»

El sindicato ha ofrecido una conferencia de prensa en la que no ha dejado nada en el tintero y ha confirmado la querella personal del presidente a Antonio Saiz


20 de mayo de 2020 - Sportyou

David Aganzo, máximo dirigente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en una conferencia de prensa telemática dijo que no hay pruebas en su contra y que por lo tanto no piensa dejar el sillón presidencial de la AFE: «No voy a dimitir. Ni estoy condenado ni acusado por la justicia. No hay pruebas de nada. Se me ha acusado, y a la asociación, de hechos delictivos que son falsos. La justicia dice que no hay ningún indicio de nada. No estoy investigado ni procesado por nada. Es lucha política. Pero será una lucha libre, democrática y leal. No haremos nada que ponga en peligro la reputación de este sindicato».

David Aganzo contestó a las preguntas de los diferentes medios de comunicación y se explayó en defenderse de las recientes acusaciones a su persona: «Me parece legítimo que compañeros quieran disputar la presidencia del sindicato. Los futbolistas saben la verdad y por qué se está haciendo una moción de censura. Todos saben quién está detrás de la moción de censura. Ningún jugador me ha pedido la dimisión. Los capitanes saben la verdad de lo que está pasando».

No se mordió la lengua cuando le preguntaron por el denunciante, Antonio Saiz: Era trabajador del sindicato. Todo lo que se dijo es falso. He interpuesto personalmente, una querella contra esta persona por calumnias. No estoy ni investigado. Son movimientos que no nos esperábamos pero el tema está en los juzgados y ya dirán. No vamos a perder ni un segundo con esto. El día que tenga pruebas de quién está detrás lo diré. Cada uno sabe lo que hay en las luchas entre patronal y sindicato. Vosotros sabéis lo que hay. Y los futbolistas también. Todo lo que está pasando es por nuestra independencia. Quieren dividir al futbolista. Hay afán por hacer una moción cuando el sindicato está trabajando bien y los jugadores confían en él. Hacen ruido. Tengo muchísimo trabajo en estos momentos y quiero centrarme en ello. ¿De Gea y Mata? Hablé con ellos personalmente y les di las gracias por su trabajo. Nada más tengo que decir al respecto».

El presidente de AFE, quiso aclarar también el asunto de las concentraciones después del confinamiento: «Los jugadores quieren entrenar pero no son personas ajenas a la sociedad y también tienen familia. Son los primeros que velan por la salud y quieren asegurarlo. Ya dijeron muy claro que después de un confinamiento tan largo, las concentraciones no eran lo mejor. La concentración que querían era totalmente inconstitucional y podría dañar los derechos de los deportistas. Nuestra postura es clara con este tema. Cuarenta y tantos días concentrados, no. AFE ha hablado claro. No queremos esas concentraciones. Las concentraciones tan largas eran una barbaridad».

También contestó David Aganzo a las preguntas sobre el regreso de las competiciones de fútbol: «No hay fecha para la vuelta al menos por ahora. Se tendrá que jugar cada 72 horas como mínimo. Queremos las mismas garantías sanitarias también para los ‘play off’ de Segunda B y Tercera División. La competición es diferente pero la Orden Ministerial es clara. Con el tema de los test se harán con un especialista, un doctor y luego se informará a la autoridad competente. Nosotros hemos transmitido a los jugadores lo que tienen que hacer, pedir un plan de riesgos laborales, y asegurar esas condiciones de salud como con cualquier trabajador. Es muy importante. Estas categorías son mucho más vulnerables y estaremos más encima si cabe».

Temas relacionados: ,
Volver arriba