Dani Pedrosa gana un carrerón para el recuerdo

Dani Pedrosa parece estar empeñado en demostrar, desde hace dos grandes premios, que sigue siendo un piloto espectacular, que no se le había olvidado. Y para ello ha elegido el Gran Premio de Japón, bajo la lluvia y con dos pilotos jugándose el campeonato del mundo de pilotos. Nada más y nada menos. Pero al […]
11 de octubre de 2015 Revista del Motor - Sportyou
Dani Pedrosa parece estar empeñado en demostrar, desde hace dos grandes premios, que sigue siendo un piloto espectacular, que no se le había olvidado. Y para ello ha elegido el Gran Premio de Japón, bajo la lluvia y con dos pilotos jugándose el campeonato del mundo de pilotos. Nada más y nada menos. Pero al nuevo Pedrosa no ha parecido afectarle y se ha marcado una carrera para enmarcar.
No podía empezar con mayor emoción la carrera de MotoGP del Gran Premio de Japón, con la pista muy mojada debido a la lluvia que volvía a hacer acto de presencia después de la carrera de Moto2. Un comienzo en el que tanto Jorge Lorenzo como Valentino Rossi demostraron que no iban a dejar nada dentro para intentar ganar la carrera. En los primeros compases de la carrera fue Lorenzo el que comenzó tirando con fuerza para abrir una pequeña ventaja, seguido de Rossi que le vigilaba de cerca y de Andrea Dovizioso que no se despegaba de su compatriota. Por detrás del trío de cabeza rodaba Dani Pedrosa seguido de Marc Márquez que tras una salida horrorosa daba cuenta de Andrea Ianonne y de Aleix Espargaró, que cerraba el grupo.
Poco a poco Lorenzo iba aumentando la diferencia sin que Rossi, que va muy bien en mojado, respondiera al ataque del piloto español. Por detrás de la cabeza el piloto que ponía la emoción era Aleix Espargaró que con su Suzuki, que mejora cada día, adelantaba a Iannone con la Ducati, que le ocurre justo lo contrario. Pero con la pista en esas condiciones puede pasar cualquier cosa y Alex Espargaró sufrió una salida que le arruinó la buena carrera que estaba realizando.
A quince vueltas del final Lorenzo mantenía una ventaja de poco más de tres segundos pero Rossi comenzaba a reducir la diferencia poco a poco pero sin cometer locuras, porque la pista estaba en ese punto en el que cualquier fallo podía costar un campeonato del mundo. Detrás de los dos protagonistas de la lucha por el título rodaban Dovizioso y un renacido Pedrosa que superaba al italiano colocándose en tercera posición. Ver para creer, en ese momento Pedrosa era el piloto más rápido en la pista y se estaba acercando peligrosamente a Rossi.
La batalla por la segunda plaza animó una carrera que parecía decidida en sus primeros puestos. Pedrosa era, con mucho, más rápido que Rossi y no tardó en pasar al italiano que no pudo responder a Pedrosa, que se está convirtiendo este año en la bestia negra de Rossi. A estas alturas de la carrera la pista se iba secando poco a poco y los equipos empezaban a hacer cuentas. Con la pista seca los neumáticos de agua de Lorenzo se desintegraban rápidamente y Pedrosa, completamente desatado, superaba a Lorenzo. Pero al mallorquín le quedaba un poco más de sufrimiento porque Rossi estaba diluyendo la distancia que les separaba. A cinco vueltas del final se fue largo en una curva perdiendo la segunda posición que ya no abandonaría Rossi asestando un importante golpe al mundial y aumentando su ventaja hasta los 18 puntos. En tercera posición quedaba Lorenzo y en cuarta posición terminaba Márquez que ganaba su duelo particular con Dovizioso.