SPORTYOU

Archivo
28 de mayo de 2023 28/05/23

Opinión

Opinión

Cuidado con Portugal


  • 19 de junio
    de 2016
  • David de la Peña

Portugal no ha sido capaz de pasar del empate frente a Islandia y Austria en sus dos primeros partidos en esta Euro 2016. Evidentemente, la contundencia de este argumento debería de valer por sí misma para considerar el torneo de los lusos como muy decepcionante, pero las sensaciones que ha dejado el cuadro de Fernando Santos hasta el momento permiten matizar la afirmación. El tercer encuentro, frente a una Hungría que ha gustado pero que individualmente es, a todas luces, muy inferior al cuadro portugués, obliga a pensar que es pronto para enterrarles.

En el primer tiempo frente a Islandia y durante muchos tramos frente a Austria, el combinado portugués ha mostrado bastante fluidez en su juego. Mejoró en el segundo encuentro con la entrada de un William Carvalho que desde la posición de mediocentro ofrece pausa y criterio para permitir que los futbolistas que se mueven por delante del balón reciban en ventaja. Esta Portugal se está mostrando fluida en sus ataques posicionales. La finura que ofrecen Gomes y Moutinho, jugar con dos laterales profundísimos y un Nani a buen nivel están sumando en ese sentido. La estadística es contundente: Con 49 disparos, Portugal es quien más remató a portería en las dos primeras jornadas. Croacia, Francia y España la siguen con 36.

Es ahí donde está la explicación de que Portugal tan sólo haya sumado dos puntos hasta el momento, consecuencia de la inesperada falta de contundencia de Cristiano Ronaldo en la finalización, que rebasó el vaso cuando el crack erró el penalti que hubiese puesto al combinado luso por delante frente a Austria en las postrimerías del segundo encuentro. A diferencia de otras ocasiones, Portugal sí está permitiendo al futbolista merengue rematar muchas veces en buena situación -el equipo produce mucho-, pero contra todo pronóstico, el 7 no atina. Un porcentaje de acierto normal para él le habría dado a los de Santos los seis puntos.

A toda esa fluidez con pelota y la altísima generación de remates en posición franca, se está sumando la solidez en las acciones defensivas de sus dos centrales. En especial de Ricardo Carvalho, que ha jugado dos partidos fantásticos, aunque Pepe -que estuvo muy errático frente a Islandia- ha mostrado un rendimiento más acorde a su nivel en el choque frente a Austria. El fútbol está lleno de sorpresas y más en un torneo corto, pero el juego que está enseñando Portugal obliga a pensar en ellos como un hueso duro de roer. Todo dependerá de si aciertan frente a Hungría, y a pesar de los dos malos precedentes en forma de resultados, la lógica invita a pensar en que lo conseguirán.

Temas relacionados: ,
Volver arriba