Las claves de la lista de Del Bosque

El seleccionador tiene prevista una relación amplia debido a la doble presencia en la final de la Champions Las claves de la lista de Del Bosque Vicente del Bosque hará pública este martes una amplia relación de jugadores con vistas a la Eurocopa, una lista confeccionada y condicionada por lo que precisa de explicar una […]
16 de mayo de 2016 - Sportyou
El seleccionador tiene prevista una relación amplia debido a la doble presencia en la final de la Champions
Las claves de la lista de Del Bosque
Vicente del Bosque hará pública este martes una amplia relación de jugadores con vistas a la Eurocopa, una lista confeccionada y condicionada por lo que precisa de explicar una serie de claves:
1. No es la lista definitiva. La UEFA ha concedido de plazo hasta el martes 31 de mayo para entregar la lista de 23 jugadores, 3 porteros y 20 jugadores de campo, que disputarán la Eurocopa de Francia 2016.
2. Se admiten cambios. Por lo tanto, la relación que haga pública Vicente del Bosque admite cualquier tipo de modificación por lo que un jugador que aparezca no tiene garantizada su presencia en Francia y puede convocar a otro que no figure en esta.
3. La Champions condiciona. La final de Milán (28 mayo) impedirá que internacionales como Ramos, Carvajal, Isco, Juanfran, Koke y quien sabe si Torres y Saúl no puedan participar en los amistosos del día 29 (Bosnia) y 1 de junio (Corea). De ahí que Del Bosque se vea en la obligación de llamar a jugadores que después no estarán en Francia.
4. El Sevilla, muy cargado. El equipo andaluz disputará en cuatro las finales de la Europa League y de la Copa del Rey y el seleccionador puede que les de algún día libre a internacionales como Vitolo y Rico, siempre que entren en la lista definitiva.
5. Sólo un partido para pruebas. Del Bosque solo tendría el amistoso ante Bosnia para desterrar algún tipo de duda sobre un jugador, si es que realmente existe. No olivemos que el asunto de los delanteros no se ha resuelto en estos dos años de travesía. Como claro ejemplo, los nombres de Fernando Torres y de Adúriz han irrumpido con fuerza ya que los Diego Costa, Morata o Alcácer no han terminado de convertirse en indiscutibles.