SPORTYOU

Archivo
9 de diciembre de 2023 9/12/23

Fútbol

Cinco vuelos chárter, 600 personas… El viaje a la Supercopa, en números

Globalia Meetings & Events hace balance de la renovada competición que coronó al Real Madrid en la ciudad de Yeda


16 de enero de 2020 - Sportyou

La Supercopa de España convirtió la ciudad de Yeda en el epicentro del fútbol. El Estadio Rey Abdullah atrajo las miradas del balompié mundial gracias a la renovada competición, que por primera vez se disputó en formato de ‘final four’ y un cartel de lujo: con Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia.

No obstante, la logística de la competición fue mucho más allá del terreno de juego, pues hubo que gestionar cinco vuelos chárter, entre otros aspectos, según informó Globalia Meetings & Events.

“En virtud del acuerdo suscrito en febrero de 2019 por Halcón Viajes y la RFEF, ha sido la agencia de viajes responsable de gestionar todos los desplazamientos y la estancia de una amplia y variada la expedición: los cuatro clubes, la RFEF y los medios de comunicación. En total, más de 600 personas”, informó Globalia en un comunicado.

Los vuelos chárter organizados corresponden a uno por cada club además del de la RFEF, que llevaron a cabo un trayecto que duró aproximadamente cinco horas y media. En Yeda, Globalia Meetings & Events trabajó junto al organizador en destino, la empresa local Sela Sports, y gestionó la estancia de la amplia expedición, repartida en cinco hoteles.

Un formato revolucionario

La RFEF aprobó en abril de 2019 las bases de la nueva Supercopa, que sale de Yeda más que reforzada; por el formato ‘final four’, que garantiza una mayor competitividad y favorece la emoción del enfrentamiento directo a cara o cruz, y por las nuevas fechas, con los equipos mucho más rodados que en agosto. De hecho, los cuatro participantes jugarán en apenas unas semanas los octavos de final de la Champions League.

Volver arriba