China cree que puede ganar el Mundial de 2050

La inversión china en el fútbol es ya una realidad gracias a empresarios multimillonarios que están invirtiendo, no solo en clubes chinos, sino también en importantes clubes europeos. Aunque ocupa el puesto 82 en el ranking FIFA, China quiere convertirse en una potencia del fútbol para 2050. Su gran poderío económico lo permitiría. Aunque el […]
4 de julio de 2017 - Sportyou
La inversión china en el fútbol es ya una realidad gracias a empresarios multimillonarios que están invirtiendo, no solo en clubes chinos, sino también en importantes clubes europeos.
Aunque ocupa el puesto 82 en el ranking FIFA, China quiere convertirse en una potencia del fútbol para 2050. Su gran poderío económico lo permitiría.
Aunque el fútbol no es el deporte más popular en el país asiático, el gobierno chino se ha puesto en marcha para llevar a cabo nuevos proyectos futbolísticos que mejoren la cantera. El presidente chino quiere que la nación más poblada del mundo tenga unos 20.000 centros de entrenamiento y 70.000 canchas para 2020. Además cuenta con un plan para contratar entrenadores extranjeros de prestigio.
A pesar de no haber marcado nunca un gol en una fase final de un Mundial, y de quedar último en la fase de grupos del Mundial de 2002, el futuro del fútbol chino puede ser brillante, y quizá en unos años comience a pelear por el título de la Copa del Mundo.