Los cedidos, un problema más para el Barça

Los jugadores que están a préstamo fuera del club azulgrana tienen pocas opciones de volver para quedarse y será una patata caliente para el nuevo técnico
11 de mayo de 2017 Marc Fuster - Sportyou
La temporada que viene para el Barça se prevén cambios en la plantilla. Entrenador y jugadores capaces de ocupar un rol titular están llamados a ser los movimientos más sonoros en el primer equipo pero, más allá de ello, el equipo cuenta con seis jugadores cedidos. La mayoría no serán comprados por los conjuntos en los que militan actualmente y tienen complicado volver para quedarse.
Munir, con cartel en España
Pese a que todo apunta a que el Valencia no efectuará su opción de compra, Munir El Haddadi cuenta con cartel en la Liga para salir. Pese a ello, el buen rendimiento ofrecido en el conjunto y los minutos con los que ha contado -más de 30 encuentros-, pueden servirle para continuar en el Barça si el nuevo entrenador lo requiere.
Tello cerca de seguir en la Fiorentina
El jugador con más posibilidades de continuar en su actual equipo es Cristian Tello. El extremo cumple su segundo año como ‘viola’ se ha convertido en un jugador importante para Paulo Sousa. El conjunto italiano tiene una opción de compra de ocho millones y todo apunta a que la efectuarán antes del 30 de mayo.
Douglas y Vermaelen sin opciones
Ambos jugadores no tienen ninguna posibilidad de continuar como azulgranas. El caso es distinto, ya que mientras Douglas está cedido en el Sporting de Gijón donde ha ido cogiendo minutos, la temporada de Thomas Vermaelen en la Roma ha estado marcada por las lesiones. Con tan solo 12 encuentros disputados, el conjunto italiano no efectuará la opción de compra y el belga regresará al Barça, donde todavía tiene contrato hasta 2019. Sea como fuere, la dirección deportiva deberá de buscarles una salida.
Samper y Ortolá, dos casos distintos
Distintas son las situaciones de ambos jugadores. Sergi Samper ha vivido una temporada complicada en el Granada pero la experiencia le ha servido para debutar en Primera. Pese a que dentro del club le ven como un jugador de futuro para ocupar la posición de Sergio Busquets, podría salir de nuevo cedido para coger ritmo y minutos. Tiene contrato hasta 2020. Por otra parte esta Adrián Ortolá, el que fuera portero del Barça B está cedido en el Alavés donde se convirtió en el portero de la Copa del Rey hasta cuartos. Su futuro está en el aire pues en caso de que el filial azulgrana suba a Segunda División, el alicantino podría volver para cohabitar entre la base y el primer equipo.