SPORTYOU

Archivo
5 de junio de 2023 5/06/23

General

Las grietas del Barcelona

Barcelona - Valencia

Entre el Barcelona que arrollaba a sus rivales hace un mes y el que ahora anda cabizbajo no hay mucha diferencia futbolística, pero si existen varios motivos para explicar la caída en la Champions League frente al Atlético de Madrid y para dilapidar una renta de 11 puntos en el campeonato de Liga en cuatro partidos […]


18 de abril de 2016 - Sportyou

Barcelona - Valencia

Entre el Barcelona que arrollaba a sus rivales hace un mes y el que ahora anda cabizbajo no hay mucha diferencia futbolística, pero si existen varios motivos para explicar la caída en la Champions League frente al Atlético de Madrid y para dilapidar una renta de 11 puntos en el campeonato de Liga en cuatro partidos de manera consecutiva.

1. Sequía de la MSN

El Barcelona ha generado prácticamente las mismas ocasiones en los partidos en los que arrollaba que en los que se ha llevado cero puntos. La diferencia radica en la falta de puntería de sus tres delanteros. En las derrotas frente al Real Madrid, Real Sociedad y Valencia solo han marcado dos goles, obra de Piqué y Messi. En el partido que perdieron los otros puntos, ante el Villarreal (2-2), marcaron Neymar y Rakitic. Pero eso fue el 20 de marzo. En Anoeta no marcaron y para encontrar el último tanto de Luis Suárez en la Liga hay que retroceder hasta el 7 de febrero ante el Levante en el Ciudad de Valencia.

2. Fragilidad mental

Con la derrota frente al Real Madrid, el equipo de Luis Enrique entró en una dinámica perdedora, parcheada con el triunfo parcial en la Champions League frente al Atlético en el partido de ida en el Camp Nou. Con ese resbalón del Clásico aparecieron las dudas que se corroboraron en el encuentro del pasado fin de semana frente a la Real Sociedad en Anoeta. Tampoco ayudó la eliminación en la Champions en el Vicente Calderón.

3. Desaparecido Neymar

Neymar Junior está desconocido. Su temporada comenzó muy bien pero ahora mismo está muy lejos de ese estado dulce de forma. Ha sido alarmante el bajón después de los compromisos con la selección a finales del mes de marzo. En su descarga, se ha visto sometido a una presión por motivos extradeportivos. Tampoco le ayuda mucho el hecho de que en la banda izquierda Jordi Alba pase por un momento físico complicado por culpa de las lesiones.

4. Preparación física

El Barcelona acaba los partidos en el área rival, pero hay datos que invitan a pensar en un bajón. El primero estuvo en los últimos veinte minutos frente al Real Madrid, donde se vio un equipo cansado. Y el segundo está en la velocidad de las acciones con balón, que ha descendido notablemente. Al Barcelona le cuesta llevar la pelota de un lado a otro sin crear superioridad en el costado. Luis Enrique huye de esta deficiencia pero lo cierto es que los jugadores llevan muchos kilómetros encima desde que disputaron la Supercopa de Europa.

5. Errores en la dirección

Luis Enrique ha tomado algunas decisiones que han podido perjudicar directamente en el resultado del partido. La primera está en Villarreal. Con 0-2, en el m. 55 quitó a Piqué para dar entrada a Mathieu y ese cambio posibilitó el empate a dos. La alineación en Anoeta, reservando jugadores como Iniesta y Rakitic para la Champions o ante el Madrid cuando quitó a Rakitic y metió a Arda.

Temas relacionados: , , ,
Volver arriba