Sachsenring: carreras de MotoGP para el recuerdo

En plena semana del GP de Alemania, repasamos algunas de las mejores pruebas de la categoría reina en el histórico trazado alemán
11 de julio de 2016 Revista del Motor - Sportyou
Esta semana se celebra el GP de Alemania, y qué mejor manera de ir calentando motores que rememorar las mejores carreras de MotoGP que ha acogido este histórico circuito.
2003: apasionante batalla entre Rossi y Gibernau
En 2003 Valentino Rossi perseguía su tercer título consecutivo de MotoGP. Sete Gibernau era su máximo rival y el único que le había puesto las cosas difíciles. Cuando llegaron a la novena prueba del campeonato ambos contaban con tres victorias, aunque Rossi había acabado más veces en el podio que su rival y contaba con una abismal ventaja de 54 puntos. Pero por fortuna para el piloto español, Sachsenring fue el escenario perfecto para recortar. En la clasificación, la diferencia entre ambos fue mínima. Con Rossi cuarto y Gibernau quinto desde la salida, la carrera fue un bonito y duro duelo entre ambos. Acabó imponiéndose Gibernau sobre la línea de meta por tan solo 60 milésimas.
2006: duelo a cuatro bandas
La temporada 2006 es una de las más abiertas que se recuerdan, con la aparición en escena de Nicky Hayden. El estadounidense se reivindicó como firme candidato al título de MotoGP en Sachsenring, y lo acabó ganando en Valencia. En Alemania, décima prueba del curso, Hayden lideraba seguido de Dani Pedrosa, Rossi y Marco Melandri. Del primero al cuarto había 39 puntos, una diferencia mínima que añadía emoción al campeonato. En los cronometrados, Pedrosa se hizo con la pole y Hayden con la segunda plaza. No tuvieron tanta suerte ni Melandri, que acabó en la sexta plaza, ni Rossi, undécimo.
La carrera fue otra historia. Los cuatro aspirantes al título protagonizaron una espectacular batalla por la primera posición, que acabó ganando in extremis Rossi, seguido de Melandri, Hayden y Pedrosa. La emoción se mantuvo hasta el final, pues los cuatro pilotos cruzaron la línea de meta con tan solo tres décimas de diferencia.
2009: Rossi gana la lucha entre compañeros
En cierto modo, el GP de Alemania de 2009 recordaba al de 2006, con cuatro aspirantes al título: Rossi, Pedrosa, Jorge Lorenzo y Casey Stoner. El piloto italiano llegaba con una ventaja de nueve puntos sobre su compañero de equipo. Stoner quedaba a siete de Lorenzo y Pedrosa estaba lejos, a 59 de Rossi. En las clasificación, estos cuatro pilotos se adjudicaban las primeras posiciones de la parrilla. Con Lorenzo primero, seguido de Rossi, Stoner y Pedrosa.
Ya en la carrera, el grupo de cuatro luchaba por la victoria en una intensa lucha. Pero los pilotos de Yamaha eran superiores al resto, y se disputaron la victoria. Fue una de las batallas para el recuerdo de MotoGP, en la que Rossi consiguió adelantar a su compañero en la última curva de la última vuelta y hacerse con la victoria.
Horarios del GP de Alemania 2016
Viernes, 15 de julio
09:00-09:40 Moto3 FP1
09:55-10:40 MotoGP FP1
10:55-11:40 Moto2 FP1
13:10-13:50 Moto3 FP2
14:05-14:50 MotoGP FP2
15:05-15:50 Moto2 FP2
Sábado, 16 de julio
09:00-09:40 Moto3 FP3
09:55-10:40 MotoGP FP3
10:55-11:40 Moto2 FP3
12:35-13:15 Moto3 QP
13:30-14:00 MotoGP FP4
14:10-14:25 MotoGP Q1
14:35-14:50 MotoGP Q2
15:05-15:50 Moto2 QP
Domingo, 17 de julio
08:40-09:00 Moto3 WUP
09:10-09:30 Moto2 WUP
09:40-10:00 MotoGP WUP
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera