SPORTYOU

Archivo
3 de octubre de 2023 3/10/23

Moto 2

Navarro pone fin a la sequía de victorias españolas en Moto3

Navarro logra su primera victoria mundialista en Moto3

El piloto español consiguió su primera victoria en la categoría de Moto3 tras imponerse a Binder y Bastianini, y se convierte en el corredor número 39 de la historia del motociclismo nacional en subir a lo más alto en el Mundial.


5 de junio de 2016 Revista del Motor - Sportyou

Jorge Navarro consiguió su primera victoria en el campeonato del mundo de Moto3. Además, fue el primer español que consigue ganar un GP en varios años, poniendo fin a la sequía de victorias españolas en la categoría. Fue también la victoria número 39, todo un homenaje para el fallecido Luis Salom. Tras el piloto español terminaron un Brad Binder espectacular que tras un incidente con Rodrigo cayó hasta la octava plaza y Enea Bastianini.

Tras una espectacular salida, Binder conservó la primera posición, seguido de Bastianini y Antonelli. Desde el principio, el piloto sudafricano impuso un ritmo demoledor, pero en la recta principal fue rebasado por cuatro pilotos. Le tocaba comandar la carrera al malasio Pawi. La recta y sobre todo la variante de F1 se convirtieron en los puntos de adelantamiento preferidos por los pilotos. En el siguiente giro, Navarro se puso al frente de la prueba, con Binder muy cerca, que finalmente y tras una tremenda frenada volvió al liderato. La lucha de la cabeza de carrera posibilitó que cada vez más y más pilotos contactaran con ella.

Unas vueltas más tarde, el grupo liderado por Navarro, sí que consiguió escaparse. Fenati que venía de haber realizado una mala salida, remontó hasta la quinta plaza. Binder, que rodaba en cuarta plaza, no podía terminar de alcanzar a la cabeza, que poco a poco se escapa gracias al fuerte ritmo de Navarro. Pero una pasada de frenada le desplazó a la quinta plaza. Turno de liderar para su compañero Canet, detrás Rodrigo y tercero ya, Fenati. El piloto italiano aprovechó el rebufo en la larga recta de Montmeló para colocarse en primera posición. Intentó escaparse, pero tuvo a Rodrigo muy pegado y en la recta fue adelantado por este y por Binder, que se puso primero nuevamente.

Con 10 vueltas por delante, Navarro enmendó su anterior error y ya estaba a rueda de Binder. Pero a final de recta y nuevamente gracias al rebufo, Fenati volvió a liderar la carrera, esta vez intentando escaparse. No surtió efecto y Navarro le relevó del mando de la prueba. Mientras, Binder observaba desde la quinta plaza, esperando a los compases finales para comenzar su asalto. El gran ritmo impuesto por Navarro, le permitió mantener la primera posición, favorecido por la lucha entre Bastianini y Fenati. Cinco vueltas y la victoria se iba a decidir entre Navarro, Bastianini, Fenati, Rodrigo y Binder. Comenzó el asalto del piloto sudafricano, que en la frenada de final de recta se colocó en segunda posición. En la variente de F1 se produjo un lance de carrera entre Binder y Rodrigo, provocó que el líder del mundial de Moto3 se fuera a la octava plaza. Un giro más tarde, Rodrigo se iba al suelo y Binder conseguía pegarse a los primeros, no todo estaba perdido. Entraron en la última vuelta y Navarro lideraba, seguido de Fenati y Bastianini. Binder, volvió a la segunda posición después de un espectacular adelantamiento. Esto favoreció a Navarro que se encaminó a por su primera victoria de su carrera deportiva. Tras él, termino Binder y Bastianini. En la vuelta de honor, fueron muchos los pilotos que quisieron dedicar la carrera a Salom, como Binder:

Johan Zarco logra su segunda victoria consecutiva en Montmeló

Johan Zarco logra su segunda victoria consecutiva en Montmeló

Johan Zarco logró en Montmeló encadenar su segunda victoria consecutiva en Moto2. De manera que consiguió acercarse al líder del mundial de Moto2 Álex Rins, que acabó segundo prefiriendo no arriesgar y sumar unos valiosos puntos para el campeonato. Tercero fue Takaaki  Nakagami, quien protagonizó una sensacional remontada.

De salida, Zarco se quedó clavado y bajó hasta la tercera plaza por lo que Luthi, que salió mejor, se colocó en primera posición, seguido de Rins. Un posterior error en la chicane de F1 por parte del piloto suizo, posibilitó que Rins comandara la carrera, con Zarco pegado a su estela. Mientras, estos tres pilotos se fueron escapando del resto, que eran incapaces de seguir al resto. Con el paso de las vueltas, Luthi también se fue quedando al no poder seguir el gran ritmo impuesto por Rins. Márquez y Syarhin, que rodaban en cuarta y quinta plaza, fueron recortando distancias con Luthi.

La carrera iba a ser cosa de dos: Rins y Zarco. Mientras que el piloto español tiraba, el francés se limitó a seguir su estela para aprovechar posibles fallos, ya que no hubo amenaza desde atrás. Dado que la cabeza de carrera optó por mostrar sus cartas antes de tiempo, la acción se trasladó a la lucha entre Nakagami y Lowes por la sexta plaza. Unas curvas más tarde, Márquez se iba al suelo mientras intentaba alcanzar a Luthi. Tras deshacerse de Lowes, Nakagami se fue a por Syarhin, al que adelantó una vuelta más tarde. Su próximo objetivo fue Luthi, al que cogió dos giros después. El piloto japonés ya era tercero.

A falta de 7 vueltas para el final, Zarco pasó al ataque y adelantó a Rins en la frenada de final de recta. Impuso un ritmo muy fuerte y poco a poco fue sacando distancia a Rins. La estrategia del piloto francés estaba funcionado, ya que Rins debido al esfuerzo de haber liderado la mayoría de las vueltas, no podía seguirle. A falta de dos vueltas para el final, Zarco aventajó en casi dos segundos a Rins, que prefirió sumar unos valiosos puntos para el campeonato. Antes de que la bandera a cuadros bajara, ya estaba decidido el ganador. Zarco cruzó la meta sin preocupaciones, seguido de Rins y un sensacional Nakagami.

Volver arriba