SPORTYOU

Archivo
9 de diciembre de 2023 9/12/23

Moto 3

Binder, campeón del mundo de Moto3 2016 en Motorland

Binder, campeón del mundo de Moto3 2016 en Motorland y Lowes gana en Moto2

El piloto sudafricano consiguió conquistar el título de la categoría pequeña en Aragón, en una carrera que ganó Jorge Navarro. 36 años después, un africano volvió a ganar un Mundial


25 de septiembre de 2016 Revista del Motor - Sportyou

Brad Binder pudo finalmente ser campeón del mundo de Moto3 en el Gran Premio de Aragón. El piloto sudafricano tuvo que pelear hasta el final para llevarse el título. Además, ha sido el primer campeón del mundo africano en 36 años. El último fue Jon Ekerold en 1980. También ha sido el primer campeón no europeo en 18 años y el que menos carreras ha necesitado en los últimos once años. La carrera la ganó un Jorge Navarro que vio su duro esfuerzo recompensado y que se volvió a meter en la lucha por el subcampeonato. El propio Binder fue segundo y Enea Bastianini completó la tercera posición del cajón.

Bastianini no tuvo ningún tipo de oposición y conservó la primera plaza, mientras que Binder salió disparado hasta ponerse tercero. En Aragón tenía una oportunidad para llevarse el título, y estaba haciendo todo lo posible por ganarlo. Rápidamente, Navarro pasó a comandar la carrera de Moto3. Se vio con más ritmo que Bastianini y decidió intentar una escapada. Pero el italiano vendió cara su piel, a sabiendas de que tenía que seguir mantiendo la tensión sobre Binder. El piloto sudafricano aprovechó la lucha de los dos primeros para acercarse. El grupo perseguidor también hizo contacto para añadir más emoción a una carrera en la que se estaban jugando el subcampeonato también.

Phillip Oettl fue el siguiente en liderar la prueba, algo que pilló por sorpresa a Navarro, quien llevaba liderando unas cuantas vueltas. Quedar por delante de Bastianini le valía para recuperar la segunda posición en la general. Pero el italiano tenía la misma misión. Con diez vueltas por delante, la carrera recuperó su curso normal, con Binder volviendo a la primera posición. Pero esto era Moto3, y un error penalizaba bastante. En la lucha por la primera posición con Fabio Di Giannantonio, salió mal parado y retrocedió hasta la cuarta plaza. La potencia bruta de la KTM de Binder le ayudó a volver a liderar la carrera a falta de cinco vueltas, lo que le valía el título. El sudafricano no tenía que ser primero para ser campeón, pero quiso hacerlo para ganar por todo lo alto.

A dos vueltas para el final, Navarro aprovechó el rebufo para colocarse primero, Binder quiso disputarle la frenada pero entró colado y retrocedió hasta cuarta posición. Así no podía ser campeón. Le valía con ser tercero, pero eso no le valía. Estaba dando el todo por el todo, pero sus rivales también. La recta de atrás jugó un papel fundamental y la velocidad de la KTM de Binder, también. Gracias al rebufo pudo acabar en la segunda posición y se proclamó campeón del mundo de Moto3 2016 en una carrera que ganó Navarro.

Sam Lowes domina de principio a fin la carrera de Moto2; Zarco consigue mantener el liderato

Sam Lowes puso el broche de oro a un fin de semana perfecto consiguiendo la pole y la victoria en el Gran Premio de Aragón de Moto2. El piloto británico dominó la cita de principio a fin y salvo en la salida, no tuvo más problemas. Àlex Márquez consiguió su primer podio de la categoría. Terminó en una meritoria segunda posición que tuvo que luchar hasta el final contra su compañero Franco Morbidelli, que cerró el podio con el tercer puesto. Curiosamente, los hermanos Márquez, gracias al segundo puesto conseguido por el pequeño, es la pareja de hermanos que más podios tiene en Moto2 con un total de 26, superando a los Espargaró que tenían 24.

Márquez fue a por todas desde el principio y consiguió sobrepasar a Lowes. Pero el impulso del español solo duró unas vueltas, ya que Lowes lo fulminó. Rins supo rehacerse tras la mala sesión de clasificación que tuvo y poco a poco fue remontando. Johan Zarco tuvo una salida regular y perdió varias posiciones, lo que matemáticamente le daba el liderato a Àlex Rins. La cabeza de carrera, compuesta por Lowes y Márquez, se escapó con suma facilidad, con lo que la emoción de la carrera iba a estar en la lucha por la tercera posición, que entonces ostentaba Thomas Luthi.

A falta de ocho vueltas, Morbidelli lanzó su ataque contra Luthi para ponerse tercero. El ritmo del piloto italiano era claramente superior, por eso el suizo no pudo hacer nada. Al ver que su máximo rival estaba por delante, Zarco fue remontando para evitar que Rins le sobrepasara en la general. Con la tercera posición ya garantizada para Morbidelli, el foco de la carrera de Moto2 se centró en la lucha entre Lorenzo Baldasarri, Rins y Zarco. El liderato se estaba decidiendo en esa lucha. Morbidelli disputó la segunda posición Márquez, pero entró colado en la última curva y tuvo que conformarse con la tercera plaza. Mientras que Lowes cruzó la línea de meta con la ventaja suficiente para celebrar su victoria con tranquilidad. Gracias a la remontada de Zarco, pudo mantener la primera posición en la clasificación ante un Rins que mantiene la presión en la lucha por el título.

Volver arriba