El Atlético Nacional pide a los medios que no pregunten a los jugadores por la tragedia

El equipo colombiano toma medidas extremas de cara al viaje de más de 22 horas que supone llegar al Mundial de Clubes. Además, intentará adelantar el viaje
1 de diciembre de 2016 Juan Camilo - Sportyou
El Club Atlético Nacional de Colombia será el representante de Sudamérica en el Mundial de Clubes a realizarse en Japón en este mes de diciembre. El club colombiano, después de la tragedia del Chapecoense, intenta adelantar el viaje de sus jugadores a tierras japonesas para tener más tiempo de preparación sin el desgaste del viaje de por medio.
Al no jugarse la final de la Copa Sudamericana, intentarían adelantar el vuelo de toda la plantilla o de algunos de sus jugadores titulares más dos o tres suplentes. El cambio de billetes para todos supondrá un gasto de algo más de 500.000 euros (1.700 millones de pesos colombianos) y no hay certeza de que se puedan asumir por parte de la directiva.
La primera opción es que viajen solo 14 futbolistas, en primera clase, dos o tres días antes de los previsto. De no poderse hacer el cambio o la petición por una primera avanzada, el grupo saldría de Colombia el 8 de diciembre como estaba previsto desde hace algunas semanas.
Luis Arturo Henao, periodista del canal Fox Sports, comunicó la petición que había hecho Atlético Nacional a todos los medios de comunicación. «Se les pide a los medios evitar mas preguntas relacionadas con el accidente para que las terapias tengan efecto». El equipo colombiano trabaja desde el mismo martes para dejar atrás el accidente del Chapecoense y cerrar ese doloroso capítulo.
«El psicólogo del Atlético Nacional, Orlando Caicedo, pidió a los medios de comunicación que por favor no se les consulte más a los jugadores sobre el tema del accidente pues estaban realizando un trabajo psicológico para que los jugadores puedan sacarse de la cabeza ese episodio y pensar en la competencia», añadió el periodista.
Los futbolistas, que tuvieron presencia en el homenaje realizado en el Atanasio Girardot, «quedaron demasiado afectados por el accidente, los viajes. Es más, este equipo iba a tener el mismo avión para el regreso de Brasil cuando se disputará el partido de vuelta de la final de Copa Sudamericana», cerró el enviado especial de la cadena internacional a Medellín.