La altitud preocupa a la Fórmula 1 en México

La Fórmula 1 actual presume de sus eficientes motores V6 Turbo pero, por primera vez en todo el año, éstos se van a enfrentar a una altitud que no encontramos en el resto del calendario. El Autódromo Hermanos Rodríguez de México se encuentra a 2.200 metros y a esa altura sólo hay un 78 % […]
29 de octubre de 2015 Revista del Motor - Sportyou
La Fórmula 1 actual presume de sus eficientes motores V6 Turbo pero, por primera vez en todo el año, éstos se van a enfrentar a una altitud que no encontramos en el resto del calendario. El Autódromo Hermanos Rodríguez de México se encuentra a 2.200 metros y a esa altura sólo hay un 78 % del oxígeno que encontramos al nivel del mar.
Esta falta de oxígeno hace que la densidad del aire disminuya, de modo que la turbina del turbo tiene que girar a mayor velocidad para compensar la cantidad de oxígeno necesaria para que no se note su falta en la mezcla de aire y combustible en el motor de combustión. Por tanto tendremos motores de combustión igual de potentes pero con un turbo que sufre una mayor exigencia.
Otro de los problemas derivados de la menor densidad del aire está en la aerodinámica de los coches. Estos monoplazas disputan gran parte del mundial a nivel del mar y, ahora, sus alerones, deflectores y demás artilugios aerodinámicos, tienen que hacer frente al reto de generar suficiente carga aerodinámica como para permitir rodar rápido a los monoplazas. Es por este motivo por el que los alerones tendrán más ala que si este trazado estuviera a una altitud menor.