SPORTYOU

Archivo
29 de septiembre de 2023 29/09/23

Pilotos

Alonso rompe en China (y no es culpa de Honda)

Un palier del coche del español fue el culpable del segundo KO de la temporada para el español, cuando estaba peleando por los puntos


9 de abril de 2017 - Sportyou

La carrera de Fernando Alonso en el GP de China acabó a 20 vueltas del final. El piloto español había aprovechado las circunstancias, después de una gran arrancada que le permitió colarse en el ‘top 10’ y pelear con relativa facilidad por los puntos.

Sin embargo, en el giro 36, su coche dijo basta. Valtteri Bottas acababa de rebasarle una vuelta antes como una exhalación, y él estaba luchando por resistir a Carlos Sainz. El madrileño le adelantó con relativa facilidad, pero también beneficiado en parte porque ese McLaren no iba nada bien. Las sospechas de Alonso se confirmaron inmediatamente: el MCL32 no estaba yendo a una velocidad normal, y su comportamiento tenía un motivo claro: había roto el palier. A falta de confirmar lo que lea la telemetría, esa pieza podía haberse roto en la frenada al intentar aguantar a Sainz o justo antes.

En un circuito donde el motor era primordial, Honda no fue el culpable del abandono. El propio Fernando Alonso afirmó que vino por la transmisión, concretamente porque una de las ruedas traseras no tiraba. Ese aspecto del coche es responsabilidad directa del lado de McLaren.

«McLaren tiene que encontrar algo lo antes posible»

Fernando Alonso se mostró satisfecho del trabajo realizado por su parte pese a la rotura: «Con todo, es seguramente una de las mejores carreras de mi vida», dijo. Aunque eso sí, lanzó un mensaje a la escudería para que trabajen en pos de lograr mejoras: «McLaren tiene que encontrar algo lo antes posible porque de lo contrario Stoffel y yo haremos todo lo posible, pero será difícil puntuar».

«Pocas veces he tenido un coche tan poco competitivo como en esta carrera. Sin hacer preparación invernal, teniendo que salvar gasolina de manera masiva, casi un segundo por vuelta levantando el pie. Aún así estábamos en los puntos, lo que era una sorpresa bastante grande lo que estábamos consiguiendo, aunque al final no se pudo completar», analizó el asturiano.

En cuanto al adelantamiento de Bottas, Alonso calificó la situación de surrealista: «Rodar por delante por ejemplo de Bottas con el Mercedes es de las cosas más surrealistas que me han pasado nunca. Pregunté por radio si le pasaba algo porque en la recta estaba a 300 metros de mí y me adelantó, pero vi cómo iba en la siguiente vuelta y podía mantener mas o menos su ritmo, de lo más surrealista».

Y avisa: o se mejora, o no se repetirá un fin de semana como este, rotura aparte: «Nos sacan a final de recta 10 km/h porque tenemos poca ala, pero en mitad de recta nos sacan 30 o 35 km/h. Pocas veces se repetirá este fin de semana. 13º en la crono, meternos en la Q2 y ahora en carrera estar en los puntos. En las próximas carreras va a ser prácticamente imposible. Albert Park es un circuito muy díficil, estrecho y bacheado en el que hay que tener un poco de experiencia. En circuitos normales nuestra posición será más retrasada. Hay que mejorar inmediatamente, porque seguramente tendremos carreras muy frustrantes».

Temas relacionados: ,
Volver arriba