SPORTYOU

Archivo
1 de junio de 2023 1/06/23

General

Un tercer puesto de Alonso que ilusiona

Fernando Alonso en Montmeló

Fernando Alonso se ha vuelto a poner al volante del MP4-31, y lo ha hecho con relativo éxito. El piloto español cerró la primera mañana de los últimos test con el tercer mejor tiempo, 50 vueltas y la sensación de que lo ocurrido la semana anterior fue un susto típico de la pretemporada. Sin embargo, […]


1 de marzo de 2016 David Sánchez de Castro - Sportyou

Fernando Alonso en Montmeló

Fernando Alonso se ha vuelto a poner al volante del MP4-31, y lo ha hecho con relativo éxito. El piloto español cerró la primera mañana de los últimos test con el tercer mejor tiempo, 50 vueltas y la sensación de que lo ocurrido la semana anterior fue un susto típico de la pretemporada. Sin embargo, la bandera roja del final de la sesión matutina hacía prever que el oasis de la mañana se esfumaba: de nuevo los sensores de la telemetría le dejaban con bastantes menos vueltas de las que deseaba, pero un tercer crono de la jornada que sabe a oro. No ha sido un día perfecto, pero no le ha faltado mucho.

En McLaren había un objetivo para este martes: completar 110 vueltas. Sin prisa, pero sin pausa, desde la escudería británica querían que Fernando Alonso se quitase la espina de la semana anterior, cuando no pudo completar el último día de trabajo por una fuga hidráulica. A esta segunda tanda de entrenamientos en Barcelona, Honda ha llevado la especificación final de la unidad de potencia que presentaron el domingo para la homologación de la FIA. «Primero, durabilidad, y después, rendimiento», son las palabras exactas que un miembro de McLaren ha expresado a Sportyou este martes.
Cerró la jornada matutina con algo menos de la mitad de vueltas, y todo apuntaba a que podía recuperarse por la tarde.

Sin embargo, La telemetría le mantuvo en boxes más tiempo del previsto: por la tarde, tras el parón para comer, estuvo parado durante casi hora y media, hasta que en el box arreglaron el fallo en la telemetría, y pudo volver a salir a pista. Al final del día, 91 vueltas y una sensación mucho más dulce que agria.

Además del trabajo en cuanto al motor, aprovecharon esas vueltas sin búsqueda de potencia para hacer ensayos aerodinámicos, con unas vistosas antenas en el alerón trasero que venían a intentar confirmar que el trabajo aerodinámico este invierno también fue el acertado. La mañana no fue nada improductiva para Alonso: por primera vez en esta pretemporada, McLaren bajó de la frontera del 1:26 y pudo rodar con compuestos blandos. En total el asturiano completó 50 vueltas exactas por la mañana, justo antes de quedarse tirado al final del pitlane cuando ya rondaba la bandera a cuadros de la sesión matutina, y otras 39 por la tarde: en total, 93 vueltas y sensaciones optimistas.

La galaxia Mercedes

Quien no deja lugar a dudas es Nico Rosberg. El alemán acabó la mañana al frente de la tabla de tiempos en sus más de 70 vueltas del día, antes de dejar el coche a Lewis Hamilton, en esa igualdad llevada al extremo que han planificado para esta semana en Mercedes. No sólo fue el más rápido, sino que dejó claro que no han mostrado su potencial porque no les ha apetecido hasta el momento: su 1:23.022 (con neumáticos blandos usados, la semana anterior ni los montaron) es 7 décimas más rápido que el anterior tiempo marcado la semana pasada con ese mismo compuesto, y sólo 3 décimas peor que el logrado por Vettel con los ultrablandos.

Unos ultrablandos que ni siquiera van a montar en Mercedes esta semana, porque no lo ven necesario. Hamilton dio casi las mismas vueltas que Rosberg (90 para el inglés, 82 para el alemán), y aunque se quedó lejos del tiempo de su compañero, el campeón del mundo dejó claro que es capaz de bajar los tiempos cuando quiera. Al final del día, un engañoso sexto crono, y Mercedes dando más de 172 vueltas. Y sin sudar.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba