SPORTYOU

Archivo
28 de septiembre de 2023 28/09/23

General

Alberto Moreno, un sevillista contra su escudo

Alberto Moreno, jugador del Liverpool

El ya legendario remate de Antonio Puerta aquella tarde de abril de 2006 frente al Schalke 04 fue el primer capítulo de una historia que una década después, nadie hubiese imaginado. El malogrado futbolista andaluz resolvió una igualadísima eliminatoria frente al conjunto alemán gracias a un preciso disparo que, en la prórroga, deshizo el 0-0 […]


18 de mayo de 2016 David de la Peña - Sportyou

Alberto Moreno, jugador del Liverpool

El ya legendario remate de Antonio Puerta aquella tarde de abril de 2006 frente al Schalke 04 fue el primer capítulo de una historia que una década después, nadie hubiese imaginado. El malogrado futbolista andaluz resolvió una igualadísima eliminatoria frente al conjunto alemán gracias a un preciso disparo que, en la prórroga, deshizo el 0-0 que aún campeaba en el marcador. Catorce días después el Sevilla le ganaría 4-0 al Middlesbrough, levantando la primera Copa de la UEFA de su historia. Una década después, el conjunto hispalense tiene cuatro títulos en sus vitrinas, y es el club más laureado de la competición.

Alberto Moreno llevaba apenas un par de temporadas en las categorías inferiores del Sevilla durante esa feria de abril de 2006. Los ojeadores del club habían tratado de firmarle siendo benjamín, cuando pertenecía al Cerro del Águila, pero su padre, que no podía llevarle a entrenar a diario, decidió rechazar la oferta. Dos años después el cuadro hispalense insistió, y el padre de Alberto atendió la llamada. Con sólo 12 años, como ocurriría con tantos otros que finalmente se quedaron en el camino, un prometedor chico llegado del equipo de su barrio iba a vestir los colores del club de su corazón.

Moreno era infantil cuando Antonio Puerta hizo el tanto de la victoria frente al Schalke. Un chico de 13 años, que jugaba en las categorías inferiores del Sevilla y que vio como un joven salido de la cantera que jugaba en su misma posición se había convertido, de la noche al día, en ídolo de una afición a la que él mismo pertenecía. Puerta ha pasado a ser un mito de la afición sevillista por culpa de las lamentables circunstancias, pero para muchos niños, entre los que estaba Moreno, ya era ídolo por lo demostrado sobre el terreno de juego.

De gritar el gol de Puerta al debut en San Mamés

El debut con el primer equipo del Sevilla FC llegó en San Mamés, en abril de 2012. Alberto Moreno estaba jugando con regularidad en el Sevilla Atlético, y una lesión de José Antonio Reyes hizo que Míchel, por entonces técnico de la primera plantilla, se decantase por él para que entrase en la convocatoria. A pesar de no tener experiencia alguna y de haber otros futbolistas en el banquillo con más bagaje, el técnico madrileño le dio los últimos quince minutos de un partido que su equipo acabaría perdiendo por 1-0. En la temporada siguiente comenzó a tener minutos con regularidad, y en el curso 2013/2014 -donde acabaría ganando la Europa League- se convirtió en indiscutible para Unai Emery.

La llegada a Liverpool

Alberto Moreno llegó a Anfield como una de las más firmes promesas del fútbol europeo en su posición. El conjunto entrenado por Brendan Rodgers pagó una cuantiosa cantidad por él, y lo cierto es que casi dos años después de su llegada su prestación ha tenido algunos altibajos, aunque el fichaje de Jürgen Klopp le está haciendo crecer paulatinamente. “Podemos ganar la Premier League” dijo el lateral andaluz nada más llegar el técnico alemán al banquillo red.

La pasión de Moreno en su estilo de juego casa bastante bien con lo que el exentrenador del Borussia Dortmund le pide a sus jugadores, y partiendo de esa base, el ex del Sevilla ha tenido continuidad en sus alineaciones. Es cierto que Alberto ha tenido algunos problemas en la faceta defensiva, pero el sistema de Klopp –en el que Coutinho parte de la izquierda- cuaja perfectamente con la figura de un lateral profundo y ofensivo como él. Las condiciones de Moreno, las características de su entrenador y pensar en que la relación Klopp – Liverpool puede ser larga, hacen creer en que el canterano sevillista puede tener una buena carrera en Anfield.

Diez años después de que Antonio Puerta comenzase a escribir la historia del Sevilla en la Copa de la UEFA con letras de oro, otro canterano sevillista, de su misma posición, puede esta vez interponerse en el camino de un nuevo capítulo que si no lo es ya, elevaría este cuento de hadas a la categoría de leyenda. Los hinchas del Sevilla, con toda seguridad, no verán celebrar un gol de Alberto Moreno en la final, y esperan tampoco verle cantando con el título entre sus brazos.

Temas relacionados: ,
Volver arriba