El ‘aeroscreen’ de Red Bull aguanta un proyectil a 230 km/h

Los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Rusia de Fórmula 1 acabaron con Nico Rosberg al frente, pero la noticia del día estuvo en una vuelta que realizaron en Red Bull. La escudería austriaca hizo debutar en el coche de Daniel Ricciardo su propuesta de semicúpula de protección para la cabeza de los pilotos, […]
29 de abril de 2016 - Sportyou
Los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Rusia de Fórmula 1 acabaron con Nico Rosberg al frente, pero la noticia del día estuvo en una vuelta que realizaron en Red Bull. La escudería austriaca hizo debutar en el coche de Daniel Ricciardo su propuesta de semicúpula de protección para la cabeza de los pilotos, o como la han bautizado, ‘aeroscreen’. El piloto australiano salió al circuito de Sochi para dar una vuelta al inicio de la sesión, pero inmediatamente volvió a boxes.
Según explicó Christian Horner, jefe del equipo, a Sky Sports, el cambio del flujo de aire de esta nueva pantalla frontal afecta notablemente a la refrigeración del coche, por lo que prefirieron quitarlo cuanto antes. Las primeras sensaciones para todos han sido positivas, pese a las críticas que ha levantado en pilotos como Lewis Hamilton, o las dudas que genera la suciedad que puede quedarse en este ‘parabrisas’, o la dificultad para ver en caso de lluvia a baja velocidad.
Una vez realizadas las pruebas, Red Bull ha publicado unos vídeos de los test de impacto al aeroscreen, como qué sucedería en caso de que un neumático golpease contra el monoplaza a 225 km/h o un elemento de un kilo a 230 km/h (similar al que impactó contra Felipe Massa en Hungría 2009).