SPORTYOU

Archivo
21 de marzo de 2023 21/03/23

Fútbol

Advierten a Ceferin que pueden procesarle por la Superliga

El magistrado Manuel Ruiz de Lara da 5 días para que anule las sanciones contra los clubes fundadores y lo haga oficial en la web de la UEFA


20 de septiembre de 2021 - Sportyou

EI juez, Manuel Ruiz de Lara, ha dado un plazo de cinco días a la UEFA y a Aleksander Ceferin como presidente del máximo organismo del fútbol europeo, para que anule anule las sanciones y cierre los expedientes disciplinarios abiertos contra los clubes fundadores de la Superliga, Real Madrid, Juventus y FC Barcelona. Además en el comunicado le obligan a Ceferin y a la UEFA para que lo constate en la web oficial de la organización. De no hacerlo en ese plazo, el juez le advierte que le procesará por ello.

En caso de que la UEFA no cumpla con el auto judicial que conociendo a su presidente, Aleksander Ceferin, no se descarta en absoluto. Si Ceferin no hiciera lo que marca el juez, la justicia podría perfectamente emitir una orden de detención por desacato contra el presidente de la UEFA. La orden abarcaría todo el territorio de la Unión Europea y de los países con convenios judiciales con Europa. También podría suceder que en su defensa, la UEFA y su presidente, alegarían que han levantado las sanciones contra Real Madrid, Barcelona y Juventus por permanecer en la Superliga y lo demostrarían presentando las pruebas de que tanto el Madrid, como la Juve y el Barça, está compitiendo en la Champions League.

El juez ya es consciente del hecho, pero pide constancia y anuncio oficial de que no hay sanciones para los tres clubes que aun permanecen en la idea de la Superliga y así lo especifica en el auto judicial: «Para dar cumplimiento a las medidas cautelares adoptadas no basta con un mero anuncio de suspensión sino que debe procederse a la anulación del mismo. El mantenimiento de los procedimientos disciplinarios, aún en situación de suspensión provisional, despliega por sí mismo los efectos de las prácticas anticompetitivas que el auto de medidas cautelares adoptadas inaudita parte pretende atajar».

El Magistrado titular del juzgado 17 de Madrid sitúa a UEFA «al margen del Estado de Derecho, en abierta promoción de prácticas que comprometen el principio de libre competencia en el mercado relevante de organización de competiciones de fútbol profesional en la Unión Europea». Según las fuentes consultadas, el juez en otras palabras indica que «hay un monopolio, cuestión sobre la que el juez español, y por tanto de la Unión Europea, ha pedido que se pronuncie al Tribunal de Luxemburgo» y por eso insiste en la publicación de la anulación de la sentencia porque no hay «en modo alguno la prueba de la anulación de los procedimientos disciplinarios abiertos a Real Madrid Club de fútbol, Fútbol Club Barcelona y Juventus de Turín y tiene claro que la UEFA manriene una voluntad obstaculizadora tendente a consolidar prácticas anticompetitivas. La pasividad y omisión en torno a las medidas cautelares adoptadas y respecto a los requerimientos efectuados no vienen sino a certificar por parte de UEFA una estrategia rebelde tendente a frustrar el cumplimiento de las resoluciones judiciales en aras de hacer efectivo el peligro de mora procesal que se pretende enervar con la adopción de medidas cautelares».

Volver arriba