Acercándose a la perfección
Acercándose a la perfección
Acercándose a la perfección
Acercándose a la perfección
Acercándose a la perfección
 

Acercándose a la perfección


se trata de un coche con muy alto nivel y de sensaciones muy deportivas.

Esta versión tiene 4.624 mm de largo, 1.811 mm de ancho y 1.429 mm de alto, con una batalla de 2.810 mm, una vía delantera de 1.543 mm y una vía trasera de 1.583 mm, exactamente los mismos datos de dimensiones de la berlina. Presenta un coeficiente de penetración aerodinámica Cx de 0,27, con una superficie frontal de 2,20 m2. El peso de esta versión es de 1.595 kg. La capacidad del maletero parte desde los 495 litros hasta los 1500 litros con los asientos reclinados.
El maletero es amplio como es habitual en este tipo de carrocerías, cubicando 495 litros, 15 litros más que la berlina. Está completamente guarnecido en moqueta y dispone de un espacio bajo el suelo para llevar diversos objetos, como los triángulos y el extintor, por ejemplo. También cuenta con el sistema de sujeción de la carga, con cuatro puntos de anclaje prefijados que nos da mucha libertad a la hora de colocar la carga. Tenemos unos tiradores para poder abatir el respaldo trasero que está dividido en proporción 60:40. Con los asientos abatidos llegamos a los 1500 litros de capacidad.
Hemos probado la versión Sport con el 328i, un motor de cuatro cilindros, twinturbo, inyección directa y 245 CV disponibles a partir de 5.000 rpm. El par motor es de 350 Nm entre 1.250 rpm y 4.000 rpm lo que hace que sea un motor muy elástico con mucha potencia y par disponible en un amplio margen de revoluciones. Tiene prestaciones brillantes y un consumo que puede llegar a ser reducido gracias a que cuenta con EfficientDynamics. Nosotros hemos medido, en nuestro circuito habitual, 7,6 litros de media respetando escrupulosamente los límites de velocidad. Un litro más de la cifra homologada en recorrido mixto. A ritmo vivo y muy prestacional hemos rondado los 10 litros de consumo cada 100 km.
La caja de cambios de convertidor de par y ocho velocidades Steptronic no tiene nada que envidiar a cajas de cambios de doble embrague. Últimamente las marcas están mejorando mucho las cajas de convertidor de par y las últimas generaciones de estas cajas son rapidísimas. La de BMW tiene un manejo muy suave y ejemplar. A baja velocidad funciona muy bien, sin tirones ni saltos. El mando selector del cambio tiene un funcionamiento que es referencia. Con esta caja de cambios, podemos circular a velocidades muy altas con el motor girando a muy pocas revoluciones, en circulación “a vela”. Es parte de las innovaciones técnicas que hacen que BMW haya dado este salto tan grande en la guerra por tener los motores más eficientes.
El vehículo de pruebas montaba unos Pirelli Cinturato P7 en medidas 225/45/R18 que nos han sorprendido y mucho por sus buenas prestaciones, ya que dan un agarre muy bueno en seco y bueno en mojado, que en el caso de coches de tracción trasera es algo a tener en cuenta cuando la calzada está resbaladiza. Se ha traducido en una gran confianza a la hora de conducir bajo todo tipo de circunstancias. Recomendamos claramente este neumático.
Dinámicamente, es un coche con un nivel altísimo y sensaciones muy deportivas. La suma del chasis sport con este motor de 245 CV hace que probablemente sea la berlina familiar referencia en su segmento. Esta versión sport del Serie 3 tiene la esencia deportiva que todo BMW tiene y que no hemos notado en las versiones Luxury y Comfort. La suspensión de serie, que es más dura que las versiones Luxury y Comfort, sigue siendo confortable, es sorprendente como han conjugado confort, deportividad, confort acústico y neumáticos de perfil 45. El nuevo Serie 3 mantiene la trayectoria con facilidad aunque el piso no esté en perfecto estado y es muy estable a alta velocidad. BMW ha realizado un coche impresionante con el Serie 3, pero la versión Sport es la mejor de todas. El Serie 3 Touring 328i automático está disponible desde 44.879 Euros, impuestos incluidos.