No va másNo va másNo va más

No va más

los equipos ya están en interlagos. ya no hay más desarrollo, ni nuevas piezas: sólo una carrera que coronará a un nuevo tricampeón

No ha habido foto con un apretón de manos entre los dos rivales por el título, como aquella mítica de Alonso y Schumacher. Esta vez la tensión se masca por dentro. La relación entre los dos contendientes por el título no genera titulares explosivos, pero rara vez se miran a la cara y apenas se dirigen la palabra. 
A Vettel le duele que Alonso le pusiera en segundo plano, por detrás de su invencible monoplaza. “Si se mira hacia atrás, nunca ha habido alguien que haya ganado con un coche malo. Es algo natural. Un día aparece un buen piloto en un equipo poderoso y esa combinación es difícil de batir”. El alemán asegura no tener preocupación alguna y quiere transmitir una imagen de tranquilidad y calma.
En el otro lado, Alonso sigue haciendo “jueguecitos” psicológicos -como los denominó Helmut Marko. El español se coloca como el que no tiene nada que perder y le traslada toda la presión a Vettel. “No está todo en nuestras manos. No tenemos mucho que perder. Solo tenemos la oportunidad de ganar algo y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible” declaró Alonso en la primera rueda de prensa de Brasil .
esperando los imponderables
Todos el mundo coincide en una cosa: si se desarrolla un gran premio “normal”, Red Bull lo tiene toda ganado, como en los últimos tres años. Pero, en palabras de Alonso, “esto es Fórmula Uno, es un deporte y puede pasar de todo hasta ver la bandera a cuadros. Intentaremos hacer todo lo que podamos de la mejor forma posible, tratando de subir al podio. Si ganamos, estaremos muy contentos, pero sabemos que necesitamos que se dé una combinación un poco extraña”.
Efectivamente, Brasil ha deparado muchas carreras impredecibles y el mundial de F1 ha tenido muchos finales rocambolescos, como los de Hamilton y Räikkönen en ese mismo escenario.
despedidas
Michael Schumacher destaca que “Interlagos es el lugar perfecto para retirarme, aquí siempre se han visto grandes carreras y me recuerda a Senna”. 
Ojalá no sea el último GP para el equipo HRT. Para Luis Pérez Sala, “nos las arreglamos para construir un equipo desde cero en un tiempo récord y todos podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado”.