La Copa: cambio de chip

El miércoles 20 de abril de 2011 fue el día en el que el Real Madrid cambió el chip e hizo que lo cambiaran todos los aficionados madridistas y los telespectadores del fútbol mundial. El Barcelona, con su filosofía de control del balón que le ha llevado a las más altas cotas jamás conseguidas (seis […]
23 de abril de 2011 Moises Israel Garzón - Sportyou
El miércoles 20 de abril de 2011 fue el día en el que el Real Madrid cambió el chip e hizo que lo cambiaran todos los aficionados madridistas y los telespectadores del fútbol mundial.
El Barcelona, con su filosofía de control del balón que le ha llevado a las más altas cotas jamás conseguidas (seis títulos de seis hace dos años y dos títulos la pasada campaña), tras la final de Copa perdida, se encontraba completamente desarbolado, no están acostumbrados a perder y lo hicieron contra un equipo que fue igual o mejor que ellos y al que hace unos meses habían vapuleado por cinco a cero.
Pretender que, con esta victoria el Real Madrid, ya ha cumplido con los objetivos de la temporada no es del todo cierto. No debemos olvidar que el Real Madrid se ha gastado cientos de millones de euros para tener la plantilla de la que hoy disfruta. La campaña del equipo blanco en la Liga BBVA está siendo también muy meritoria con resultados de récord, pero que tiene un Barcelona delante imparable.
¿Dónde está la clave? La Champions. El Real Madrid llevaba años sin pasar a cuartos de final de esa competición y ya está en la semifinal. Esa ansiada final de Champions League haría que la temporada fuera completamente redonda, la ganara quien la ganara.
Cuando un boxeador noquea por primera vez a su rival después de haber sufrido varias derrotas contra él tiene una sensación de liberación que le permite alcanzar cualquier objetivo.